Ministro de Salud de Barbados apoya programas de cooperación con Cuba
El ministro de Salud y Bienestar barbadense, Jeffrey Bostic, acompañado por su viceministra June Chandler y varios directores que integran su equipo, revisó de forma integral diversos programas factibles de implementar aprovechando de la cooperación que Cuba ofrece, utilizando diferentes modalidades para introducir en el país varios productos biotecnológicos como el Heberprot-P y vacunas contra el cáncer entre otros medicamentos de avanzada, aplicando un programa de asistencia técnica para enfrentar el mal de Alzheimer, y desarrollando el turismo de salud.
Gobierno barbadense reconoce la cooperación deportiva cubana.
El gobierno barbadense decidió reconocer la cooperación deportiva cubana y a tales efectos extendió un trofeo de reconocimiento por los dieciséis años de la presencia de entrenadores cubanos en las disciplinas de atletismo, boxeo, ciclismo, hockey, natación, tenis de mesa y volibol. En acto efectuado en la sede del Consejo Nacional de Deportes (CND), que contó con la presencia de los integrantes de la misión deportiva cubana, acompañados por varios entrenadores barbadenses y directivos del CND, su director ejecutivo Jerry Blenman resaltó en nombre del ministro de Cultura y Deportes, John King, los excelentes resultados de esta cooperación dados el esfuerzo y la constancia desplegados, tanto al nivel de las escuelas primarias y secundarias del país, como en el asesoramiento a las federaciones nacionales y clubes en las distintas modalidades.
Premiados tres entrenadores cubanos por sus excelentes resultados.
En nombre del Ministro de Cultura y Deportes de Barbados, John King, el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Deportes, Sr. Jerry Blenman, destacó el esfuerzo, la dedicación, la humildad y la disciplina de los entrenadores cubanos, cuya presencia valiosa se ha sentido en las escuelas primarias y secundarias de la isla como en el seno de federaciones nacionales y diferentes clubes con los que han interactuado. En particular, reconoció la continuidad del trabajo realizado durante seis años consecutivos por tres técnicos: Felipe Alvarez (boxeo), Mijail Santos (ciclismo) y Julio Madrazo (voleibol), quienes fueron galardonados con un trofeo con un símbolo autóctono de Barbados, un hermoso pez volador esculpido en madera preciosa. Sus principales resultados, por disciplina, se describen seguidamente:
Rememoran la presencia de Fidel en Barbados el Día de la Emancipación.
Cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro participó en la Marcha por el Día de la Emancipación el 1ro de agosto de 1998, acompañado por el entonces primer ministro Owen Arthur, cerró su ardiente discurso con las siguientes palabras: “A nuestros hermanos del Caribe y de Barbados les decimos que Barbados y el Caribe pueden contar con Cuba como cuenta un árbol con la savia que circula por sus venas”, y veinte años después fue así como el embajador cubano, Francisco Fernández, inició agradeciendo la invitación cursada por el movimiento panafricanista para compartir la celebración de la fecha. Ante la multitud congregada en el monumento erigido al Héroe Nacional Bussa, el esclavo barbadense que condujo la primera rebelión antiesclavista caribeña el 16 de abril de 1816, recordó la vigencia de las ideas expresadas por el líder de la Revolución Cubana acerca de la necesaria unidad de las naciones caribeñas para enfrentar los retos comunes a su desarrollo, y también resaltó la coincidencia histórica existente con el 16 de abril en Cuba, cuando en 1961 nuestro pueblo protagonizó en Playa Girón otra gesta heroica por la libertad y la independencia.
Significativa celebración conjunta entre Barbados y Cuba el 26 de julio
Con la presencia de la primera ministra Mia Amor Mottley se celebraron en un acto político-cultural conjunto dos hechos heroicos coincidentes en la historia de Barbados y Cuba el 26 de Julio: el Día de Significación Nacional barbadense y el Día de la Rebeldía Nacional cubano, el primero conmemorando la rebelión obrera liderada en 1937 por el hoy Héroe Nacional Clement Payne y el segundo recordando el levantamiento armado contra los cuarteles Moncada y Céspedes, conducido por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.