BLOQUEO

Jóvenes comunistas checos se unen a la Campaña Internacional y piden el fin del bloqueo de EE.UU a Cuba.

REPÚBLICA CHECA,  24 de octubre.- La Unión de Jóvenes Comunistas checos pidió el fin del bloqueo de EE.UU a Cuba en una firme declaración de prensa contra la política genocida y unilateral que por más de 50 años aplica el Gobierno estadounidense contra la isla caribeña. La declaración, emitida el pasado 19 de octubre, reconoce la autodeterminación del Gobierno y pueblo cubanos que fueron capaces de derrotar la invasión militar de Playa Girón, e iniciaron el desarrollo de un país socialista, que ha sido capaz de brindar su solidaridad en todos los continentes del mundo. 

Presencia de la Asociación Martiana de cubanos residentes en República Checa en el XI Encuentro europeo de cubanos en Lisboa, Portugal

REPÚBLICA CHECA, 24 de octubre de 2016.-Durante los días 21, 22 y 23 de octubre se realizó en Lisboa, Portugal, el XI Encuentro europeo de cubanos residentes en el exterior. En el mismo participó por República Checa la vicepresidenta de la Asociación Martiana de cubanos residentes, Veranea del Carmen Feraud. Veranea, quien fue la encargada de moderar la mesa de trabajo contra el bloqueo de EE.UU a Cuba, también expresó el rechazo de la Asociación Martiana y de los dignos cubanos en República Checa contra la política genocida y unilateral del Gobierno estadounidense contra Cuba en Declaración que fue leída ante los más de 100 participantes en el evento, ratificando así el compromiso de seguir luchando en la defensa de nuestro país.

SEMANARIO BOLIVIANO “LA ÉPOCA” PUBLICA ENTREVISTA A EMBAJADOR DE CUBA SOBRE EL BLOQUEO Y SU VIGENCIA

Bolivia, 24 de octubre de 2016.-El periódico boliviano “La Época” publicó a dos páginas este domingo 23 de octubre una entrevista concedida por el Embajador de Cuba en La Paz, Benigno Pérez Fernández.

En el diálogo con el destacado intelectual Katu Arkonada, el diplomático cubano profundizó sobre las privaciones que ocasiona el bloqueo económico de EE.UU. al pueblo de Cuba y el carácter extraterritorial de esta política, que viola el Derecho Internacional y los derechos humanos de los cubanos.

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba permanece en vigor

CUBA, 5 de octubre de 2016.-La Directora General para Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la República de Cuba, Josefina Vidal, accedió a ofrecer una entrevista exclusiva al sitio del pueblo cubano contra el bloqueo, en la que abordó elementos claves sobre la permanencia del bloqueo estadounidense y otros aspectos que afectan el proceso hacia la normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

LLAMAMIENTO

El pueblo de Cuba continúa su lucha de siglos para conquistar toda la justicia. En ese camino ha ofrecido abundante testimonio de su capacidad de resistencia ante desafíos inmensos. Uno de ellos, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América, se prolonga por más de cincuenta años.

"Bloqueo le ha costado a Cuba $ 753 mil millones"

ECUADOR, Quito, 21 de octubre de 2016. “El Telégrafo”, periódico de alcance nacional y decano de la prensa ecuatoriana, publicó íntegramente la entrevista al Embajador de Cuba Rafael Dausá a propósito de la campaña cubana en contra del criminal bloqueo de Estados Unidos.

El próximo 26 de octubre, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Cuba insistirá en la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Con esta serán 25 las ocasiones que la isla presenta esta resolución.

Que acaben de levantar el bloqueo

El homenaje al líder campesino Sabino Pupo Milián, en el aniversario 68 de su asesinato, se convirtió en tribuna para demandar el fin de esa política hostil de Estados Unidos hacia Cuba.

CAMALOTE, Camagüey.—«No existe dinero para comprar la vergüenza de un campesino», fue la respuesta tajante que sentenció a muerte a Sabino Pupo Milián, cuyo crimen se consumó en estos parajes, hace 68 años, por esbirros a las órdenes de la compañía estadounidense Manatí Sugar Company.

Cuba reconoce en Naciones Unidas apoyo internacional a la lucha contra el bloqueo

El representante permanente de la Isla ante el organismo internacional, Rodolfo Reyes, advirtió que pese al nuevo escenario entre ambos países, esa política sigue en plena aplicación.

NACIONES UNIDAS.—El representante permanente de Cuba ante la ONU, Rodolfo Reyes, destacó ayer el aporte de la comunidad in­ter­nacional en la lucha para eliminar el bloqueo económico, co­mer­cial y financiero impuesto por Es­tados Unidos a la isla.

Medidas en el camino correcto pero muy limitadas

Esas regulaciones prosiguen el camino de eliminar barreras absurdas que entorpecen las relaciones entre los dos vecinos,a pesar de continuar limitadas en su alcance por la persistencia de una política de agresión contra Cuba que data de la Guerra Fría.

Los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos emitieron una serie de me­didas relacionadas con Cuba el pasado 14 de octubre, al mismo tiempo que se hacía pública la directiva presidencial de Barack Oba­ma que deja sentada la política de la Casa Blanca hacia la Mayor de las Antillas.  

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO