BLOQUEO

CÁMARA DE DIPUTADOS DE BOLIVIA EXIGE A EE.UU. ACABAR CON EL BLOQUEO A CUBA

Bolivia, 21 de octubre de 2016.-El pleno de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó este 20 de octubre una Declaración Camaral, mediante la cual reclama al gobierno de EE.UU. que cumpla la Resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, referida a la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba.

EMBAJADOR DE CUBA EN BOLIVIA CONCEDE ENTREVISTA A RADIO PATRIA NUEVA

Bolivia, 21 de octubre de 2016.-En la mañana de este viernes, el Embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez Fernández, concedió una entrevista al programa “Todo Cambia”, de la red nacional boliviana Radio Patria Nueva, conducido por los periodistas Javier Villalobos e Iván Maldonado, quien es a su vez el director de la emisora.

Exige embajador cubano el cese del bloqueo contra Cuba

Entrevista del Daily Observer

Banjul, 20 de octubre de 2016.- En una extensa entrevista concedida al diario gambiano Daily Observer, el embajador de Cuba en Banjul, Lázaro Herrera, denunció esta tarde los propósitos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla y exigió su levantamiento, en concordancia con los reclamos del pueblo cubano y de la comunidad internacional.

Cuba permanece bloqueada pese a relaciones renovadas (publicada por el diario MILENIO)

No hay familia cubana que no sufra los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU desde hace más de 50 años.

Autor: Abel E. Derivet Vidal*

Si nos dejáramos llevar por los titulares de prensa, desde que el 17 de diciembre de 2014 los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron el acuerdo de restablecer relaciones diplomáticas interrumpidas en 1961, pudiéramos pensar que lo principal se ha resuelto y que el conflicto histórico entre Cuba y EEUU concluyó definitivamente.

DECLARACION A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEXICANOS DEL EMBAJADOR DAGOBERTO RODRIGUEZ BARRERA, SOBRE EL BLOQUEO DE EEUU VS CUBA.

DECLARACION DEL EMBAJADOR DE LA REPUBLICA DE CUBA EN MEXICO, DAGOBERTO RODRIGUEZ  BARRERA, SOBRE  EL BLOQUEO ECONOMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CONTRA CUBA.
CIUDAD MEXICO, 20 DE OCTUBRE DE 2016

El próximo 26 de octubre se votará en la Organización de las Naciones Unidas, por vigésimo quinta ocasión, la resolución ¨Necesidad  de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero  impuesto por los Estados Unidos de América  contra Cuba. El pasado año 191 países  de los 193 que conforman la Organización apoyaron la resolución cubana.

Prerrogativas del presidente de Estados Unidos para flexibilizar el bloqueo contra Cuba

1-Permitir a Cuba la apertura en EE.UU. de oficinas de información sobre viajes.
2-Autorizar las exportaciones a Cuba de productos estadounidenses para ramas claves de la economía cubana, por ejemplo para la minería, el turismo, la biotecnología, la producción petrolera, entre otras.
3-Autorizar importaciones de productos cubanos a EE.UU., más allá de los elaborados por el sector no estatal.

Amigos de Cuba en Dunedin demandan levantamiento del bloqueo

Bloqueo

Wellington, 20 de octubre de 2016. – Miembros de la Asociación de Amistad de Cuba en Dunedin, Nueva Zelandia, emitieron una declaración denunciando el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y demandando su levantamiento. El documentofue publicadoen el periódico Otago Daily Times, principal medio de la sureña región de este país.

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO