BLOQUEO

Asociaciones de Cubanos Residentes en Andalucía inician “Jornada por la Cultura Cubana contra el bloqueo”

Sevilla, Andalucía, España, 28 de septiembre de 2016. En el Salón de Actos de la Comunidad de Propietarios de Pino Montano, barriada de Sevilla, con una velada cultural se inició la “Jornada por la Cultura Cubana contra el Bloqueo” que culminará el próximo 20 de octubre en la provincia de Málaga.

Mientras persista el bloqueo, Cuba mantendrá el firme reclamo para ponerle fin

Mientras persista el bloqueo, Cuba mantendrá el firme reclamo para ponerle fin

Con el apoyo de los amigos iraníes de la solidaridad, particularmente de la Casa de América Latina (HOLA), la Embajada de Cuba en Teherán convocó a una conferencia de prensa con medios de información para denunciar una vez más el bloqueo impuesto por EE.UU. contra la Isla durante más de cinco décadas, así como para anunciar la próxima presentación por vigesimoquinta ocasión consecutiva de un proyecto de resolución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para exigir el fin de esta injusta política.

 

Asociación de Cubanos Residentes en Toronto "Juan Gualberto Gómez" exige el fin del Bloqueo a Cuba.

Toronto, 26 de septiembre de 2016.- La Asociación de Cubanos Residentes en Toronto "Juan Gualberto Gómez" emitió en el día de ayer una declaración en la cual exige el fin del Bloqueo estadounidense contra la isla caribeña, el cual se extiende por más de medio siglo y continúa afectando al pueblo cubano.

Grupo de Izquierda Unida en el Congreso de Diputados recibe a Embajador de Cuba en España

Madrid, 27 de septiembre de 2016. El grupo de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados de España, recibió hoy en la sede del parlamento a Eugenio Martínez Enríquez, embajador de Cuba en España.

En el encuentro participó José Luis Centella, secretario General del Partido Comunista de España, Cristina Simo, secretaria de la mujer del PCE y Edelys Santana, primera secretaria de la Embajada de Cuba en esta ciudad.

La Embajadora de Cuba Teresita Vicente ofreció el 27 de septiembre de 2016 una conferencia sobre el bloqueo de EEUU a Cuba y sus efectos extraterritoriales

REINO UNIDO, 27 de septiembre de 2016.- En una sala del NOVOTEL en Liverpool, en ocasión de la Conferencia Anual del Partido Laborista de Gran Bretaña, y ante un público que colmaba la sala, la Embajadora abordó la permanencia del ilegal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, así como sus efectos extraterritoriales, enfatizando en las afectaciones de carácter financiero que el mismo provoca.  

LAS MADRES REPUDIAN EL BLOQUEO DE EE.UU. A CUBA

La Asociación Madres de Plaza de Mayo repudia y condena el bloqueo asesino que Estados Unidos impone sobre Cuba y que genera múltiples daños y dificultades al pueblo. Las Madres manifestamos, como tantas otras veces, que esta medida imperialista del gobierno de Estados Unidos tiene como propósito asfixiar a los ciudadanos cubanos, generando un genocidio por goteo, que sólo la voluntad del pueblo y del gobierno logra mitigar, en parte.

CON EL BLOQUEO AÚN VIGENTE

Por: Gustavo Veiga, Diario Página/12. La decisión tomada el 3 de febrero de 1962 por John F. Kennedy se mantiene inalterable y afecta también intereses de terceros países. Bancos de Europa y Asia reciben multas millonarias por operar con la isla.  Estados Unidos y Cuba se acercan al segundo aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas. Pero la persistencia del bloqueo sobre la isla no se compadece con ese avance que parecía imposible en diciembre de 2014. La medida unilateral de la mayor potencia planetaria no se modificó en lo sustancial y el gobierno de Raúl Castro volverá a denunciar esa política ante las Naciones Unidas el próximo 26 de octubre (cuando se celebra el aniversario de la creación del organismo).
 
 

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO