Ciudad de México, Martes 17 de octubre del 2017
Buenas tardes, desde este espacio manifestamos nuestra solidaridad a los afectados que dejó a su paso el huracán Irma, así como los que han generado los sismos en México, nuestros agradecimientos por la ayuda que se ha vertido ante dichos sucesos. De igual manera nos pronunciamos por la esperanza y la pronta recuperación.
El informe cubano a la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las barreras económicas y comerciales de Estados Unidos contra esta isla reseña en uno de sus acápites las afectaciones al turismo, recuerdan hoy expertos.
Economistas consideran este viernes, que este sector de los viajes constituye apoyo fundamental al desarrollo insular, que estas medidas de Washington pretenden ralentizar.
Ciudad de México, 14 de octubre de 2017.– Miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en México, del Movimiento Mexicano de Solidaridad (MMSC) y de la embajada de la Isla en este país, condenaron ayer el injusto bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU. a Cuba y las nuevas amenazas del actual presidente Donald Trump.
La educación y la cultura son algunas de las ramas más afectadas por las estrictas medidas coercitivas de la actual administración norteamericana. foto: Ricardo López Hevia
A casi 60 años de su implantación, la política de bloqueo de Estados Unidos contra el pueblo cubano se recrudece, en un contexto de tensiones que afecta los avances logrados por ambas naciones en materia diplomática.
El informe sobre la resolución 7/15 de la Asamblea General de las Naciones Unidas titulada: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, hecho público recientemente, expone los daños sufridos por la Mayor de las Antillas
A casi 60 años de su implantación, la política de bloqueo de Estados Unidos contra el pueblo cubano se recrudece, en un contexto de tensiones que afecta los avances logrados por ambas naciones en materia diplomática.
Desde el primero de abril del 2016 hasta el 31 de marzo del 2017, el estimado de daños económicos en el sector de la salud en Cuba a causa del bloqueo supera los 87 millones de dólares, denunciaron en La Habana doctores y estudiantes de Medicina.