BLOQUEO

Daños del bloqueo en la salud superan los 87 millones de dólares

CUBA,12 de octubre de 2017.- Del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2017 el estimado de daños económicos en la salud producto del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, superó los 87 millones de dólares, reportaron hoy medios locales.

Así lo denunciaron doctores y estudiantes de Medicina en la audiencia pública de la Comisión de salud y deporte de la Asamblea Nacional realizada para mostrar los daños del cerco económico, comercial y financiero contra Cuba.

Denuncia Embajador de Cuba en México persistencia del bloqueo económico contra la isla

Ciudad de México, 11 de octubre de 2017.- El Embajador de Cuba en México, Pedro Núñez Mosquera, señaló hoy en conferencia de prensa ofrecida en la sede diplomática de la isla, la persistencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto durante casi seis décadas por el gobierno de Estados Unidos.

Durante la comparecencia, Núñez Mosquera, indicó que los daños del bloqueo contra Cuba hasta la actualidad suman un total de 822 mil 280 millones de dólares, teniendo en cuenta la depreciación de esa moneda frente al valor del oro en el mercado internacional.

Denuncian en Colombia bloqueo y hostilidad de EE.UU. contra Cuba

Colombia, 5 de octubre.- El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica de Colombia denunció hoy aquí la acentuada hostilidad de la actual administración estadounidense contra Cuba.

La organización solidaria rechazó la política injerencista y de irrespeto de Washington contra la Isla, incrementada desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump.

Denuncian en Colombia hostilidad de EE.UU. contra Cuba

 

Bogotá, 5 oct (PL) El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica de Colombia denunció hoy aquí la acentuada hostilidad de la actual administración estadounidense contra Cuba.

 
La organización solidaria rechazó la política injerencista y de irrespeto de Washington contra la Isla, incrementada desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 29 de septiembre de 2017, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, anunció la decisión de reducir significativamente el personal diplomático de su Embajada en La Habana y retirar a todos los familiares, con el argumento de que se han producido “ataques” contra funcionarios del gobierno estadounidense en Cuba, que les han causado afectaciones a su salud.

Cuba expone en Naciones Unidas logros alcanzados pese al bloqueo

NACIONES UNIDAS.–Cuba  expuso ayer en la ONU algunos de sus logros sociales en materia de educación, salud e inclusión, y recordó que han sido alcanzados pese a la aplicación durante más de medio siglo del bloqueo estadounidense.

«Esta política criminal causa daños y privaciones al pueblo cubano, es el principal obstáculo para el desarrollo de nuestro país, afecta a otras naciones por su alcance extraterritorial y continúa perjudicando los intereses de los ciudadanos y las compañías estadounidenses», afirmó aquí la embajadora Anayansi Rodríguez.

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO