#bloqueo

Palabras del presidente Miguel Díaz-Canel ante la sociedad civil excluida de la IX Cumbre de las Américas.

La Habana, 8 de junio. El presidente Miguel Díaz-Canel, reunido con cubanos excluidos de la llamada Cumbre de las Américas, dijo citando a Martí: “Cuando un pueblo fuerte quiere dar batalla a otro, compele a la alianza y al servicio a los que necesitan de él. Lo primero que hace un pueblo para llegar a dominar a otro, es separarlo de los demás pueblos.”

Declaración del Gobierno de Cuba sobre la Cumbre de las Américas.

La Habana 6 de junio. El Gobierno Revolucionario de Cuba emitió una declaración titulada “Cumbre de las Américas: Dominación Imperialista y Exclusión” en el que denuncia que el gobierno de los Estados Unidos, abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión, decidió de antemano excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, y se negó a atender las justas demandas de numerosos gobiernos para cambiar esta posición discriminatoria e inaceptable.

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba

La Habana, 6 de junio de 2022.- El Gobierno Revolucionario de Cuba emitió la Declaración “Cumbre de las Américas: dominación imperialista y exclusión” en la que denuncia que el Gobierno de los Estados Unidos, abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión, decidió tempranamente excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en la ciudad de Los Ángeles este mes de junio.  Se negó a atender los justos reclamos de numerosos gobiernos para que cambiara esa posición discriminatoria e inaceptable. (Leer más)

Puentes de amor contra el Bloqueo también se crean desde tierras costarricenses. (Fotos)

Caravana contra el bloqueo desde Costa Rica

San José, 29 de mayo de 2022. Bajo la consigna de seguir fortaleciendo la solidaridad con la Patria de Martí, ciudadanos costarricenses integrantes de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Costa Rica salieron este domingo en caravana de solidaridad contra el Bloqueo genocida estadounidense contra Cuba.

Realizaron un recorrido en carros, en el cual recorrieron las principales calles de la capital josefina y terminaron el trayecto en la sede de la Embajada cubana en el paí centraomericano. Dicho evento fue adornado con algariabía, banderas cubanas y mantas con frases como: ¡Abajo el Bloqueo contra Cuba! y ¡Patria es humanidad!.

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

Naciones Unidas, 20 may (Prensa Latina) Cuba denunció ante la ONU el estímulo que representa hoy para la migración irregular el bloqueo de Estados Unidos, el cual se recrudece en medio de las difíciles condiciones derivadas de la pandemia de Covid-19.

Esa política dirigida a provocar el desaliento entre los cubanos mediante privaciones y necesidades constituye una violación flagrante de los más elementales derechos humanos, afirmó el vicecanciller de ese país caribeño Elio Rodríguez.

“Un paso limitado en la dirección correcta”. Declaración del MINREX

Fuente: Cubaminrex

La Habana, 16 de mayo de 2022. En el día de hoy, el gobierno de los Estados Unidos anunció varias medidas, positivas pero de alcance muy limitado, con respecto a Cuba en materia de visas, migración regular, vuelos a provincias, remesas y ajustes a las regulaciones para transacciones con el sector no estatal.

Adopta Asamblea General de la ONU decisión para que resolución anual cubana contra el bloqueo retome su calendario habitual

Fuente: Cubaminrex

La Habana, 11 de mayo de 2022.- En la mañana de hoy la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, a propuesta de Cuba, una decisión sobre el tema: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Cuba reitera denuncia sobre su exclusión por Estados Unidos de Cumbre de las Américas.

La Habana, 13 de mayo. El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez reiteró la denuncia de Cuba sobre su exclusión, por Estados Unidos, de la Cumbre de las Américas a desarrollarse en Los Angeles del 8 al 10 de junio próximo.
El canciller cubano consideró que con tal decisión la Casa Blanca elimina la posibilidad de discusión sobre temas importantes en la relación bilateral y regional, como el migratorio.
Varios jefes de gobierno de la región se han expresado contra dicha exclusión y han anunciado que no asistirán al evento si la misma se mantiene.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo