#bloqueo

Cuba presentará por trigésima ocasión resolución contra bloqueo de EEUU ante la Asamblea General de la ONU (+ Video)

El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, informó en un video publicado en Twitter que por trigésima ocasión se presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la resolución para poner fin al bloqueo económico de Estados Unidos.

Durante los primeros 14 meses de la Administración Biden, esa política provocó daños a Cuba valorados en 6 364 millones de dólares.

Una resolución en Connecticut exige el fin del bloqueo contra Cuba.

Diplomáticos cubanos ante la ONU

Diplomáticos cubanos ante la ONU recibieron del Ayuntamiento de la ciudad estadounidense de Hartford, capital de Connecticut, un ejemplar de la resolución que exige el fin del bloqueo contra la isla, informó hoy un activista.

Según precisó José Oro, miembro de la junta directiva del Movimiento Global Anti-Bloqueo (NEMO), el documento pide al presidente Joe Biden el cese del cerco económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba y la normalización de relaciones entre ambos países.

Denuncia Cuba la persecución por parte del gobierno de Estados Unidos.

Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, denunció que su país es víctima del terrorismo de Estado que de manera inmoral, injusta e ilegítima mantiene el gobierno de Estados Unidos desde hace más de seis décadas para derrocar a la Revolución.

La cadena Telesur cita una entrevista en la cual el diplomático cubano recordó que el país norteño mantiene a la isla caribeña en la lista de países que patrocinan el terrorismo, y la administración del presidente Joe Biden continúa con la injusta postura de sus predecesores.

Codepink impulsa campaña para sacar a Cuba de espuria lista de EEUU

Prensa Latina.- La organización estadounidense Codepink impulsa una campaña con el objetivo que el gobierno de Estados Unidos saque a Cuba de su espuria lista de países patrocinadores del terrorismo.

En declaraciones a Prensa Latina, vía WhatsApp, Samantha Wherry, quien trabaja en esa organización no gubernamental internacionalmente activa en pos de poner fin a las guerras y ocupaciones financiadas por Estados Unidos, explicó que iniciaron una nueva campaña internacional en solidaridad con el pueblo cubano.

Consejo Mundial de Iglesias pide la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

Bloqueo contra Cuba

El reverendo canadiense, Christopher Ferguson, informó que el Consejo Mundial de Iglesias aprobó este jueves una resolución en la cual pide retirar a Cuba de la cuestionada lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado de Estados Unidos.

«Pedimos que se retire a Cuba de la lista que auspician el terrorismo y que se acompañe a las iglesias como voces proféticas de la paz, la esperanza, la cooperación y el respeto mutuo», señala la iniciativa presentada por la iglesia presbiteriana de Cuba, apoyada por la iglesia presbiteriana de Colombia y de los Estados de Unidos y Canadá.

5 coincidencias en la guerra sucia contra Cuba

Asunción, 5 de agosto 2022. En la escalada de guerra de cuarta generación de EEUU contra Cuba dos hechos, separados por 3 décadas, muestran semejanzas: el 5 de agosto de 1994 y el 11 de julio de 2021. Así lo destaca un artículo de Prensa Latina. ¿Coincidencias? Aunque respondieron a contextos diferentes, ambos momentos presentan similitudes que evidencian la aplicación de los manuales de golpe suave cuyas estrategias también se han aplicado en contextos más allá de las fronteras de la isla caribeña.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo