Cuba en Bulgaria

Guerra cultural y pandemia.

La pandemia ha hecho más visible el choque entre el modelo capitalista neoliberal, su entramado de dogmas, símbolos y paradigmas, y otras alternativas de concebir la sociedad, la economía, la política y la idea misma del progreso y la felicidad.

El neoliberalismo se legitimó siempre a través de la industria cultural. Ha sido muy útil el estereotipo del paladín yanqui capaz de salir victorioso de las emboscadas de sus enemigos, de aniquilarlos y llevarse consigo el botín y la más bella muchacha.

Propone Canciller que dinero para subversión en Cuba se use en salud de EE.UU.

La Habana, 28 de mayo de 2020.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, propuso hoy que el dinero empleado por Estados Unidos en la subversión contra la isla se destine a proveer seguro de salud para los norteamericanos.

'El gobierno de ese país, dedica cada año 40 millones para la subversión contra #Cuba, dinero que podría emplearse para el seguro de cerca de 10 mil personas', expuso Rodríguez en su cuenta personal de Twitter.

Un seguro de salud cuesta en Estados Unidos como promedio más de cuatro mil dólares anualmente, recordó el ministro de Relaciones Exteriores.

Embajadora cubana ofrece conferencia de prensa sobre la actualidad cubana y el bloqueo.

Hoy 27 de Mayo, representantes de varios medios de prensa y comunicación búlgaros concurrieron a la Embajada cubana en Sofía para participar en una Conferencia de Prensa convocada por la embajadora Caridad Yamira Cueto Milián.

La diplomática cubana compartió información sobre los principales retos que ha enfrentado y que continúa enfrentando el pueblo cubano en su lucha diaria contra la Covid-19, bajo las circunstancias agravadas del férreo bloqueo yanqui, que continúa causando graves daños económicos, materiales y humanos al pueblo de Cuba.

Páginas