"Motivos africanos". #DiaDeAfrica. Obsequio de una pintora búlgara.
El reto #ChallengeAfricano iniciado en las redes sociales por la embajadora cubana en Senegal, ha llegado también a representantes de sectores culturales y a fuerzas de amistad y solidaridad con Cuba en Bulgaria.
Hemos recibido en la Embajada de Cuba en Sofía, con mucho agradecimiento y orgullo, unos coloridos "Motivos africanos", dibujados especialmente para sumarse al reto y para homenajear a #Africa, por la reconocida pintora y muralista búlgara, Petya Ilieva; autora de numerosas obras que han sido exhibidas en decenas de países de Europa, Asia y Africa.
Las huellas imborrables de los que caminaron juntos.
El 25 de mayo se celebra el Día de África, que esta vez honra el aniversario 57 de la creación de la Organización para la Unidad Africana, en la actualidad Unión Africana (ua).
En ocasión de la efeméride, la diplomática Gisela García, directora de África Subsahariana del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, concedió una entrevista a Granma, en la que resalta la importancia de las relaciones entre el Gobierno y pueblo cubano y el continente «madre» de la humanidad.
Inclusión de Cuba en lista unilateral de EE.UU. es un acto deliberado y deshonesto.
A 20 días del ataque terrorista a la embajada de Cuba en Washington, el Gobierno de Estados Unidos aún guarda silencio. Sin embargo, incluyó a La Habana en una lista unilateral de países que “no cooperan” en la lucha contra el terrorismo, lo que ha sido calificado por Carlos Fernández de Cossío, director general para EE.UU.
Cuba no deja desamparado a ninguno de sus hijos.
Por más difíciles que puedan resultar las circunstancias, Cuba no deja desamparado a ninguno de sus hijos. Este ha sido un principio de nuestra Revolución, vigente incluso en tiempos de la pandemia de la covid-19, cuando varios países han cerrado sus fronteras y reducido al mínimo el transporte aéreo.