Ciencias y sociedad.
Como nunca antes en nuestro devenir ha llegado la hora de la ciencia, de toda ella, tanto la que aborda los problemas de la naturaleza, como de la que se centra en el comportamiento del ser humano inscrito en una sociedad cambiante.
Transitamos todavía por el dramático 2020. Quizá no todos tengan plena conciencia de que las señales indican que estamos viviendo un presente histórico definitorio. En más de un sentido se ha descorrido el velo para mostrar hasta qué punto la Humanidad atraviesa una etapa determinante.
Presidente de Cuba se pronuncia tras los resultados de las elecciones en EE.UU.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de Twitter este 8 de noviembre de 2020, reconoció que en sus elecciones presidenciales, el pueblo de Estados Unidos (EEUU) ha optado por un nuevo rumbo.El texto íntegro de su tuit expresa: "Reconocemos que, en sus elecciones presidenciales, el pueblo de EEUU ha optado por un nuevo rumbo. Creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias», escribió el mandatario cubano en referencia al nuevo mandato"
Encuentro de la Embajadora con la periodista de la Asamblea Nacional, Lic. Isabel Medina, y el presidente de la Asociación de Amistad con Cuba (CAMICUBA), Ing. Helder Luis Dias Santos.
La Embajadora, Rosa Wilson, sostuvo un cordial encuentro con la periodista de la Asamblea Nacional, Lic. Isabel Medina, y el presidente de la Asociación de Amistad con Cuba (CAMICUBA), Ing. Helder Luis Dias Santos; ambos formados en Cuba.
El encuentro fue propicio para conveniar estrategias en pos del fortalecimiento de las relaciones entre la Embajada y el sector de la prensa, incluyendo el grupo comunicacional de la Asamblea Nacional.
Por su parte, el presidente de CAMICUBA, subrayó que sería oportuno organizar actividades culturales que ponderen la huella de la cultura africana en la concepción artística de Cuba.
La Embajadora estuvo acompañada por el Tercer Secretario de la Embajada, César Crespo.
Los cubanos pueden confiar en sus científicos.
La comunidad científica cubana trabaja hoy en un tercer candidato vacunal contra la COVID-19, el primero que no es un inyectable y se aplicaría por vía nasal.
Según reportó este martes la Agencia Prensa Latina (PL), el proyecto desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se centra en la inmunización por la ruta nasal ya que el virus SARS-CoV-2, causante del nuevo coronavirus, es respiratorio e infecta a través de la mucosa de la nasofaringe.
Visita Embajadora Hospital Regional "Santa Rita de Viera" en Isla Santiago, Cabo Verde.
La Embajadora, Rosa Wilson, junto a la Coordinadora nacional de la brigada médica, Dra. María Caridad Pérez Matute, visitó Assomada, ciudad situada al norte de la isla Santiago, para saludar a las nuevas autoridades del Hospital Regional "Santa Rita de Viera", revisar asuntos de interés bilateral e intercambiar con nuestros colaboradores. En franca y cálida conversación con la directora del hospital, Dra. Ludmilde de Pina, la Embajadora manifestó el interés de continuar avanzando en el fortalecimiento de la cooperación con este centro hospitalario de referencia nacional. Asimismo, saludó a la directora clínica, Dra. Jacqueline Carvalho, quien realizó sus estudios de medicina y dos especialidades en nuestro país, durante 13 años.