Condena MNOAL la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.
Los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), en reunión virtual, aprobaron una declaración política donde se condena de manera contundente la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los Estados Miembros del Movimiento. En esta Declaración Política se expresa que estas medidas violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, particularmente los principios de no intervención, auto-determinación e independencia de los Estados.
Promoción y protección de los Derechos Humanos en Cuba.
El pueblo cubano puede mostrar al mundo con profunda humildad, pero con plena satisfacción y orgullo, sus logros en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales, en la esfera de los derechos civiles y políticos o en la realización de los llamados derechos de tercera generación o de solidaridad. Los avances de Cuba en la salud, la educación, las investigaciones científico-técnicas, la cultura y los deportes son conocidos internacionalmente. Todo ello ha sido posible porque el pueblo cubano es dueño de su destino político y los recursos nacionales.
Embajadora de Cuba en Cabo Verde sostiene encuentro con Ministro de Turismo.
Un fructífero y fraternal encuentro fue sostenido entre el ministro de Turismo y Transporte de Cabo Verde, Sr. Carlos Santos, y la embajadora, Rosa Wilson. El intercambio fue propicio para intercambiar sobre las posibilidades de cooperación en el sector turístico y explorar las posibilidades de complementariedad en el ámbito del turismo de salud sobre todo en este contexto de enfrentamiento a la COVID-19. Una visita muy importante, desde el punto de vista político y diplomático.
Recibe Embajadora de Cuba en Cabo Verde a la Asociación de Amistad (CAMICUBA).
Una representación de la Asociación de Solidaridad con Cuba en Cabo Verde (CAMICUBA) acudió a nuestra Embajada en este hermano país, para reafirmar que ante los graves desafios que enfrenta la humanidad la amplia, sincera y bien estructurada solidaridad entre los pueblos y gobiernos será el mejor recurso para salvar a la humanidad. La Asociación conformada por un amplio grupo de graduados en diversas especialidades en Cuba, consagra un fuerte sentido de pertenencia y de compromiso con las personas que aman a Cuba.
Cuba es electa para el Comité Ejecutivo de la OPS y denuncia fondo de EE.UU. para denigrar nuestra cooperación médica.
Cuba resultó electa para integrar el Comité Ejecutivo de la OPS durante tres años. La Directora de Economía y Desarrollo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kristen Pisani, quien intervino para oponerse “categóricamente” a la candidatura cubana. El fundamento de su discurso fue la retahíla de mentiras y acusaciones que conforman la campaña que durante meses ha desarrollado el gobierno de EE. UU. para tratar de vincular la cooperación médica internacional de Cuba con la trata de personas.