Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
El bloqueo ha sido siempre un acto criminal; un acto de genocidio, tipificado en la Convención de Ginebra de 1948; un acto de guerra económica. Sin embargo, la crueldad de su aplicación, en medio de las condiciones de una pandemia, como ha ocurrido y ocurre en este momento, es verdaderamente inédita.
Estados Unidos ha aplicado también medidas no convencionales, impropias, inaceptables en tiempos de paz contra los suministros de combustibles a Cuba.
Diario A semana de Cabo Verde publica artículo sobre Cuba
El principal diario en línea de Cabo Verde "A semana" (con amplia repercusión en el entorno digital del país), publicó un artículo reconociendo el adecuado manejo en Cuba de la pandemia COVID-19, a pesar del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos al pueblo cubano durante más de cincuenta años, que como ha señalado el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez en conferencia de prensa, ha causado por primera vez pérdidas que rebasan los 5 mil millones de dólares en un año. Para más información consultar: https://www.asemana.publ.cv/...
Recibe Embajadora al Encargado de Negocios a.i. de Luxemburgo en Cabo Verde
La Embajadora de Cuba, Rosa Wilson, recibió al nuevo Encargado de Negocios a.i. del Gran Ducado de Luxemburgo en Cabo Verde, Thomas Barbancey, quien realizó una visita de cortesía a la Embajada. La ocasión fue propicia para efectuar un balance de la cooperación triangular entre Cabo Verde, Cuba y Luxemburgo en el sector de la salud, especialmente en este momento de enfrentamiento a la COVID-19. La Embajadora aplaudió la asistencia de Luxemburgo en este proyecto sanitario en favor del pueblo caboverdiano y reiteró la disposición de Cuba de continuar salvando vidas con los 109 miembros de la brigada médica que presta sus servicios en 6 de las 9 islas habitadas del archipiélago.
El intercambio transcurrió en un ambiente cálido y amistoso. La Embajadora estuvo acompañada por el Tercer Secretario de la Embajada, César Crespo.
Ministro de Salud y Seguridad Social de Cabo Verde agradece colaboración médica cubana.
El ministro de Salud y Seguridad Social de Cabo Verde, Dr. Arlindo do Rosário, envió un sentido mensaje de agradecimiento al gobierno y pueblo cubanos por la colaboración médica de larga data que han brindado al pueblo caboverdiano, particularmente en el contexto de enfrentamiento a la pandemia COVID-19. La colaboración médica entre Cuba y Cabo Verde se inició en 1976, y se ha mantenido de forma ininterrumpida.
En este momento, la brigada médica cubana cuenta con 109 colaboradores, de ellos 20 forman parte del Contingente Internacionalista de Médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias Henry Reeve, la cual está siendo nominada al Premio Nobel de la Paz.
Prestan sus servicios 7 brigadas de médicos y enfermeros en 6 de las 9 islas habitadas.
Presentará Cuba informe sobre afectaciones del bloqueo de Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentará en conferencia de prensa este jueves 22 de octubre, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos durante el último año.
La Conferencia será transmitida en vivo por la Televisión Cubana y por los perfiles oficiales de la Cancillería en Twitter, Facebook y YouTube.