Pueblo de Cabo Verde agradece a los colaboradores cubanos.
En el marco de la celebración del XV Aniversario de la constitución del Contingente Internacionalista de Médicos especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias "Henry Reeve", se recuerda el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro, fundador de este grupo de avanzada con una amplia hoja de servicios en varios países. Fidel planteó "(…) nosotros no podíamos ni realizaríamos nunca ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo, pero que, en cambio, nuestro país era capaz de enviar médicos que se necesitan en los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas, médicos y no armas inteligentes" Con ese legado y con la satisfacción de recibir del pueblo caboverdiano innumerables muestras de apoyo, cariño y agradecimiento por la certera intervención de nuestros colaboradores en el contexto del enfrentamiento a la COVID-19.
Cuba electa como miembro de órganos subsidiarios de ECOSOC.
Nueva York, 15 de septiembre de 2020. El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), compuesto por 54 Estados Miembros, eligió este lunes a Cuba para ocupar un asiento, a partir de enero del 2021 en los siguientes órganos subsidiarios: Comisión de Población y Desarrollo, Junta Ejecutiva del PNUD/UNFPA/UNOPS y el Comité del Programa y la Coordinación. Cuba obtuvo 52 votos de los 54 posibles en todos los órganos. Cuba pudo haber sido elegida sin votación, pues para los referidos órganos había el mismo número o menos candidatos que plazas vacantes. Sin embargo, la delegación de Estados Unidos decidió solicitar voto a estas candidaturas.
Cuba celebra el Día Internacional de la Alfabetización.
Cuba se suma a las celebraciones con resultados concretos, no solo por haber erradicado el analfabetismo en 1961 como resultado de la Campaña de Alfabetización llevada a cabo ese año, sino, y sobre todo, por el impresionante desarrollo ulterior de la educación en el país con valores reconocidos internacionalmente: una enseñanza de acceso universal, gratuita y de calidad. La Campaña de Alfabetización, impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, constituyó una ingeniosa revolución educacional y cultural, pionera en América Latina y el Caribe.
Participará Cuba en reunión virtual de la Unesco sobre el impacto de la COVID-19.
La Comisión Nacional Cubana de la Unesco, informó a través de Twitter que el país estará representado por Abel Prieto Jiménez, presidente de la reconocida institución cultural Casa de las Américas y Yahíma Esquivel Moynelo embajadora de la Mayor de las Antillas ante la Unesco.
La reunión en línea será transmitida a través de la plataforma Facebook Live desde las cinco de la tarde y hasta las siete y 40 de la noche y participarán destacados intelectuales para debatir desde la reflexión social y cultural. Se realizarán en el encuentro dos paneles, uno de ellos se centra en conocer cuál es la percepción de la sociedad latinoamericana y caribeña.
Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS.
Directivos del Instituto Finlay de Vacunas sostuvieron hoy un encuentro virtual con especialistas de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, donde debatieron sobre los avances del candidato vacunal cubano.
El encuentro se desarrolló en la sede de la OPS/OMS en Cuba y contó además con la participación de expertos de la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), según dio a conocer en su cuenta en Twitter Carlos Fidel Martin Rodríguez, director de la Dirección Nacional de Organismos Económicos Internacionales del Mincex.