Soberana, primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19 con autorización para ensayos clínicos.
La estrategia para el desarrollo de Soberana, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19 con autorización para empezar los ensayos clínicos, fue presentada de manera oficial este miércoles en el Palacio de la Revolución, durante un encuentro del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con los científicos y expertos que han trabajado directamente en el enfrentamiento a la epidemia.
Cuba iniciará ensayos clínicos de su vacuna antiCovid-19.
La Habana, 18 agosto, Cuba iniciará el 24 de agosto la primera etapa de los ensayos clínicos de su candidato vacunal contra la Covid-19, cuyos resultados estarán disponibles en enero del 2021, indica hoy el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.
La investigación para desarrollar el fármaco profiláctico denominado Soberana 01 abarca a 676 personas de entre 19 y 80 años y está a cargo del Instituto Finlay de Vacunas.
Realiza jornada científica brigada médica cubana en Santo Antâo, Cabo Verde.
La brigada médica cubana que brinda sus servicios en la isla Santo Antâo, realizó con éxito su jornada científica. Al respecto, los médicos afirmaron que seguirán avanzando en el desarrollo profesional y científico en beneficio del pueblo caboverdiano como muestra fehaciente de la solidaridad de Cuba e inspirados en la obra del Comandante en Jefe, Fidel Castro. La jornada transcurrrió con gran rigor y disciplina investigativa. En tal sentido, la Dra. Neyda González, dijo esa es nuestra formación siempre viendo en cada caso un libro abierto al aprendizaje y saber que en cualquier parte del mundo que nos encontremos. nuestros profesionales estarán siempre dispuestos ha brindar la medicina de hombres de ciencias.
La suspensión de vuelos chárter desde Estados Unidos afecta el contacto entre familiares cubanos.
La Habana, 14 de agosto de 2020.- La suspensión por Estados Unidos de los vuelos chárter hacia Cuba juega con las preocupaciones de los cubanos a ambos lados del estrecho de la Florida y sus necesidades de contactos con los familiares, afirmó este jueves Carlos Fernández de Cossío, director de EE.UU. de la Cancillería de Cuba.
Mediante un tuit publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba el directivo explicó que Cuba rechaza esta medida y la considera de escaso impacto práctico.
Visitan Embajada jóvenes caboverdianas.
Praia, 14 de agosto de 2020 En la jornada de hoy la Embajadora Rosa Wilson, dio la bienvenida en la sede de la Embajada a jóvenes caboverdianas interesadas en realizar estudios de Medicina en Cuba. Como parte del acercamiento a la cultura, historia, tradiciones y actualidad cubanas, graduadas(os) en nuestro país contaron sus experiencias durante los años que vivieron en la Isla.