Cuba en Cabo Verde

Declaración del Canciller cubano Bruno Rodríguez en la Reunión Ministerial sobre la Eliminación del Racismo, la Xenofobia y la Discriminación.

El mundo está siendo testigo de una oleada alarmante de racismo, discriminación racial y xenofobia. Las redes sociales y los medios de comunicación se utilizan como plataformas para promoverlos. Algunos partidos políticos y sus líderes difunden un discurso de odio que culpa de los males de la sociedad a aquellos a los que etiquetan como “los otros”. La pandemia de COVID-19 y las crisis que ha exacerbado exponen aún más el injusto orden internacional que durante décadas ha convertido a los pobres, afrodescendientes o migrantes en blanco de todo tipo de discriminación. 

Cuba reitera apoyo al liderazgo de la Asamblea General.

En la sesión inaugural de la Comisión Especial de la Carta, la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Adjunta de Cuba ante las Naciones Unidas, manifestó el apoyo de su país al fortalecimiento del liderazgo de la Asamblea General como principal órgano regulador, deliberativo, normativo y representativo de las Naciones Unidas. Al mismo tiempo, el Embajador de Cuba invitó a todos a entablar un diálogo constructivo y genuino y a mostrar una verdadera voluntad política para avanzar en la agenda.

Cuba espera al gobierno de EE.UU para revisar posición después de acusaciones falsas.

La subdirectora general de EE.UU. en la Cancillería de Cuba, Johana Tablada, se refirió a un informe del Departamento de Estado que consideró impropias las decisiones de la administración Trump (2017-2021) sobre supuestos ataques sónicos contra funcionarios de su misión diplomática en La Habana. Cuba mantiene su voluntad de cooperar para encontrar una solución y espera que las medidas tomadas con falsos pretextos sean revertidas, dijo. La diplomática señaló que luego de cuatro años de acusaciones, el gobierno de EE.UU. no pudo probar que los ataques sónicos ocurrieron en Cuba entre fines de 2016 y principios de 2017.

Participa Tercer Secretario en acto realizado en el Palacio de la Asamblea Nacional de Cabo Verde.

El tercer secretario de la Embajada, César Crespo, participó en la ceremonia de inauguración del Sistema de Seguridad y Videovigilancia instalado en el Palacio de la Asamblea Nacional de la República de Cabo Verde. En el breve intercambio que sostuvo con el presidente de la Asamblea Nacional, Excmo. Dr. Jorge Pedro Mauricio dos Santos, le trasladó un afectuoso saludo de parte de la Embajadora Rosa Wilson, quien se encontraba en funciones de trabajo. Al tiempo que el Sr. dos Santos manifestó su admiración por Cuba y rememoró su visita oficial a La Habana en noviembre de 2017, ocasión en que fue recibido por el presidente ANPP, Esteban Lazo.

Declaración del MINREX en apoyo a la paz en Colombia: compromiso, coherencia y responsabilidad.

Nuestro país mantendrá invariablemente un comportamiento riguroso y discreto, apegándose firmemente a los principios, como se ha demostrado luego de décadas de participación en los esfuerzos por llevar la paz a Colombia. Reafirmamos nuestra voluntad y compromiso de seguir cooperando con aquellos sectores que se comprometen a encontrar una solución negociada al conflicto armado colombiano para lograr la paz. En ese sentido, reiteramos nuestra preocupación por el incumplimiento y los intentos unilaterales de modificación de los Acuerdos de Paz firmados con las FARC-EP. 

Páginas