Cuba en Cabo Verde

Declaración del MINREX en apoyo a la paz en Colombia: compromiso, coherencia y responsabilidad.

Nuestro país mantendrá invariablemente un comportamiento riguroso y discreto, apegándose firmemente a los principios, como se ha demostrado luego de décadas de participación en los esfuerzos por llevar la paz a Colombia. Reafirmamos nuestra voluntad y compromiso de seguir cooperando con aquellos sectores que se comprometen a encontrar una solución negociada al conflicto armado colombiano para lograr la paz. En ese sentido, reiteramos nuestra preocupación por el incumplimiento y los intentos unilaterales de modificación de los Acuerdos de Paz firmados con las FARC-EP. 

Embajadora sostiene fructífero encuentro con el presidente de la Asociación medioambiental QUERCUS CABO VERDE.

La embajadora, Rosa Wilson, sostuvo un ameno y provechoso encuentro con el presidente de la Asociación medioambiental QUERCUS CABO VERDE, Lic. Paulo Ferreira, quien estudió en Cuba.

El objetivo fundamental del encuentro fue trazar estrategias para colaborar con instituciones cubanas en el ámbito del combate contra el cambio climático y sus impactos, la conservación del Medio Ambiente, la sensibilización de las personas para la promoción del desarrollo sustentable y la implementación de buenas prácticas ambientales.

La Embajadora le ofreció una explicación detallada del plan de Estado en Cuba llamado "Tarea Vida" para el enfrentamiento al cambio climático aprobado por el Consejo de Ministros el 25 de abril de 2017. La Embajadora estuvo acompañada por el Tercer Secretario de la Embajada, César Crespo.

El semanario caboverdiano A Naçao se hace eco de la Resolución de la Unión Africana (UA) en contra del bloqueo.

La XXXIV Cumbre de la Unión Africana (UA), celebrada los días 6 y 7 de febrero por videoconferencia, aprobó una Resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América (EE.UU.) hace unos 60 años. La Resolución aprobada por los jefes de Estado y de gobierno de África no solo incluye una declaración a favor de Cuba, sino también el apoyo en la Asamblea General de la ONU donde se votará, en el próximo mes de mayo, un documento contra el bloqueo de Estados Unidos.

Denuncian en Cuba ilegalidades y subversión desde las redes sociales.

La subversión contra Cuba se piensa desde estructuras que promueven la ilegalidad y buscan la desestabilización del país, trascendió hoy en la prensa local. En ese sentido, el noticiero nacional de la televisión denunció la formación de grupos de trabajo que desde las redes sociales coordinan acciones subversivas en la isla. Como protagonistas en esos grupos están personas vinculadas a sitios de internet (ADN Cuba, 14 y medio y Diario de Cuba) que mantienen nexos de financiamiento con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado de ese país.

Cuba reitera compromiso con Cooperación Sur-Sur para el desarrollo sostenible.

La representante permanente de Cuba ante la ONU, reiteró hoy el compromiso cubano con la Cooperación Sur-Sur para contribuir al desarrollo sostenible de los países menos adelantados. Durante su intervención en la sesión de organización del Comité Preparatorio de la V Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Adelantados, la embajadora destacó la importancia de la plena implementación de los objetivos en el Programa de Acción de Estambul para la Agenda 2030. 

 

Páginas