Cuba en Cabo Verde

Declaración de Bruno Rodríguez, Ministro de RREE de Cuba en el 46 ° período de sesiones del Consejo de DD.HH.

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los graves problemas y desafíos colosales a los que ya se enfrentaba la humanidad y ha expuesto nuevas amenazas, incluida la fragilidad de los sistemas de salud. La promoción, protección y respeto del derecho a la salud son particularmente relevantes en el contexto actual. En Cuba, la existencia de un sistema de salud gratuito, de calidad y de cobertura universal garantiza el derecho a la salud de todos los cubanos y nos ha permitido enfrentar la pandemia con resultados positivos.

Diario caboverdiano A Semana divulga producción de la vacuna Soberana02.

Cuba alcanza un nuevo hito en la ciencia médica: comenzarán las pruebas de la vacuna "Soberana 02", según anunció el jueves 18 de febrero la Agencia Cubana de Noticias (ACN). Es decir, un mes después de que el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) - avanzara la meta de cien millones de dosis para cumplir con el plan de vacunar a toda la población a finales de este año. También por el protagonismo dado en la cuenta oficial de Twitter del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre el avance de la "vacuna cubana". 

Declaración del Canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la Conferencia de Desarme.

La situación mundial es cada vez más peligrosa y desafiante. Ahora más que nunca, está en juego la supervivencia misma de la especie humana.  La paz y la seguridad internacionales se ven amenazadas por los conflictos; guerras predatorias y no convencionales; actos de agresión e intentos de cambio de régimen; y una carrera armamentista que está dilapidando enormes recursos indispensables para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos. Es fundamental preservar los acuerdos de desarme y control de armamentos. 

 

Cuba busca producir millones de dosis candidatas a vacunas.

La industria biofarmacéutica cubana se está esforzando por lograr una escalada productiva de millones de dosis candidatas a la vacuna Soberana 02, la más avanzada contra el Covid-19, según informa la prensa local.

Roselyn Martínez, subdirectora de Operaciones Industriales del Instituto de Vacunas Finlay, también reiteró que ya se han producido cientos de miles de candidatos cubanos para iniciar su fase III de ensayos clínicos en marzo.

 

Reelecta, Filomena Fortes, vicepresidenta de los Comités Olímpicos Nacionales Africanos. Filomena fue formada en Cuba.

Hemos recibido una buena noticia, Filomena Fortes, presidenta del Comité Olímpico de Cabo Verde y miembro efectivo del Consejo de la Fundación de la Agencia Mundial Antidopage (WADA, por sus siglas en inglés), ha sido reelecta vicepresidenta de los Comités Olímpicos Nacionales Africanos.

Filomena, realizó sus estudios universitarios en Cuba y siente gran amor por nuestro país.

Páginas