La firma de la paz en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) Rodrigo Londoño, “Timochenco”, parece un milagro de lo real maravilloso, de esos que no han faltado en la historia de nuestra América. El hermano país no ha conocido un día de paz desde el asesinato en 1948 del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, acontecimiento que liquidó su anhelo de conseguir la democracia y la justicia social por vía política.
La firma del trascendental acuerdo para la terminación del conflicto entre ambas partes divide en dos la historia del país.
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.—El investigador colombiano y director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, aseguró este martes que el pacto suscrito entre el Gobierno y las FARC-EP constituye un hito en la historia nacional.
La firma del trascendental acuerdo para la terminación del conflicto entre ambas partes divide en dos la historia del país, insistió el politólogo en declaraciones a Prensa Latina.
El secretario general de la ONU afirmó que espera que los colombianos puedan hacer de este proceso de paz un proyecto nacional.
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.—La firma de la paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP garantiza la paz y un futuro donde todos puedan participar en la política, expresó el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
El Comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, agradeció al líder de la Revolución, Fidel Castro y al General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, por el papel de Cuba en los esfuerzos por llegar a este día.
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.—«Se acabó la guerra, estamos empezando a construir la paz. Bienvenida esta segunda oportunidad sobre la tierra», dijo este lunes el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, al intervenir en la ceremonia de la firma oficial del Acuerdo que pone fin a más de medio siglo de conflicto en Colombia.
El presidente recordó que estos 52 años han enfrentado a hijos de una misma nación, pero este Acuerdo representa a la mejor noticia en un mundo convulsionado por tragedias y terrorismo.
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.—«En surco de dolores, el bien germina ya», expresó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, —citando un fragmento del himno nacional del país— durante su intervención en la ceremonia de firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Hoy el mundo entero asistirá a la firma oficial en Cartagena del histórico acuerdo de paz alcanzado en La Habana entre las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos.
EL DIAMANTE, Colombia.—Los dos guardias de la entrada no me quitan los ojos de arriba, a pesar de que vengo con Vladimir, el guerrillero que lleva la organización del campamento.
— “Aquí la orden es no dejar entrar nadie”, se adelanta el primero, un costeño de casi dos metros de altura.
— “Peroeste periodista está aprobado”, responde Vladimir.