Colombia

Congreso colombiano pide nuevo acuerdo de paz con FARC-EP

Los copresidentes de la Comisión de Paz del Congreso, Alirio Uribe y Ángela Robledo, instaron al Gobierno colombiano y a las FARC-EP a perseverar en los diálogos y trabajar en cónclave permanente hasta tanto consigan un nuevo acuerdo.

El llamamiento de los legisladores a las partes es a no levantarse de la mesa de conversaciones con sede en Cuba desde 2012 hasta que lleguen a un consenso, para lo cual les pidieron sesionar de manera casi ininterrumpida como sugirió el presidente Juan Manuel Santos, precisó RCN La Radio.

Colombia y Cuba realizaron Consultas Políticas

Bogotá (nov. 8/16). Los Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño, y de Cuba, Rogelio Sierra, se reunieron para  celebrar la XI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre los dos países. Durante el encuentro se revisaron los avances en la agenda bilateral, en los temas de profundización del comercio, cooperación técnica y científica, cultura y educación, además de asuntos migratorios y  temas de la agenda regional y global, de interés común.
 

Colombia y Cuba realizaron Consultas Políticas

Bogotá (nov. 8/16). Los Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño, y de Cuba, Rogelio Sierra, se reunieron para  celebrar la XI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre los dos países. Durante el encuentro se revisaron los avances en la agenda bilateral, en los temas de profundización del comercio, cooperación técnica y científica, cultura y educación, además de asuntos migratorios y  temas de la agenda regional y global, de interés común.
 

Implementación de acuerdo de paz podría ser mediante Congreso

Luego del plebiscito del 2 de octubre cuando la mayoría de los votantes rechazó el pacto suscrito entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el gobernante abrió escenarios de diálogo con simpatizantes del voto negativo con vistas a un eventual arreglo de dicho documento.

 El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó hoy la celebración de un nuevo plebiscito para refrendar el venidero acuerdo de paz con las FARC-EP y dejó entrever la posibilidad de implementarlo mediante el Parlamento.

La paz en Colombia, victoria de nuestra América

La firma de la paz en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) Rodrigo Londoño, “Timochenco”, parece un milagro de lo real maravilloso, de esos que no han faltado en la historia de nuestra América. El hermano país no ha conocido un día de paz desde el asesinato en 1948 del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, acontecimiento que liquidó su anhelo de conseguir la democracia y la justicia social por vía política.

Páginas

Suscribirse a Colombia