Cuba en Colombia

Díaz-Canel participará en la Cumbre Mundial de la Organización Internacional del Trabajo sobre la COVID-19.

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la Jornada de Líderes Mundiales de la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo, que se celebrará de manera virtual el 8 de julio, con la participación de jefes de Estado y de Gobierno, destacados líderes patronales y sindicales a nivel global.

Desde hace 60 años la solidaridad médica de Cuba llega a pueblos del mundo.

Al terremoto ocurrido 22 de mayo de 1960 en la zona de Valdivia, Chile, se le considera como el mayor de la historia  registrado hasta ese momento con una intensidad entre X y XII grados en la escala sismológica  de Mercalli, que afectó cerca de 1, 000 kilómetros de tierra y mar, desde Biobio hasta Aysén y duró aproximadamente diez minutos.

La FEU organizó en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, por la calle San Lázaro, un punto para recaudar donativos de la población. Foto: Archivo

La Habana, lista para su paso a la primera fase de la recuperación de la COVID-19.

Teniendo en cuenta el avance que se aprecia durante las últimas jornadas en el enfrentamiento a la covid-19 en La Habana, donde desde hace siete días se cumplen de manera general los indicadores sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que a diario encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, aprobó este miércoles el paso de la capital a la primera fase de la etapa de la recuperación.

Estamos aplastando las perversas intenciones del imperio de desacreditar la labor solidaria y ejemplar de las brigadas médicas cubanas.

Como ya nos vamos acostumbrando en los últimos días, tenemos el placer, la satisfacción de recibir a otro grupo de nuestros valiosos trabajadores de la Salud que han integrado en la Brigada Henry Reeve las distintas misiones médicas que han estado cooperando internacionalmente, de manera solidaria, en el enfrentamiento a la pandemia en otros países. 

Por lo tanto, para ustedes, tal como lo hicimos con la Brigada de Lombardía, ante todo, el abrazo y la bienvenida a casa en nombre de todo nuestro pueblo.

Cuba reabre sus fronteras para el turismo internacional.

Cuba reabre este miércoles sus puertas al turismo internacional aprovechando un control de la Covid-19, cuando cada día disminuyen más los infectados e incrementan los sistemas de protección sanitaria.

La única provincia de las 15 y el municipio especial Isla de la Juventud de toda la nación que aún se mantiene sin pasar a la fase I de descongelamiento en cuanto al aislamiento social es La Habana, la capital del país, debido a sus casos activos de la enfermedad.

Páginas