Cuba en Colombia

Desarrollan en Cuba sistema diagnóstico para detectar anticuerpos de la COVID-19.

El colectivo de Inmunoensayo, logró en tiempo récord el montaje de un sistema de diagnóstico tipo ELISA basado en la tecnología SUMA para detectar anticuerpos generados por el nuevo coronavirus, informó en su página de Facebook BioCubafarma.

El sistema de diagnóstico, permitirá someter a pruebas a un mayor número de personas para detectar e identificar oportunamente los positivos, aislarlos y tratarlos disminuyendo el riesgo de que evolucionen a las formas graves de la enfermedad.

Cuba cuenta con más de mil especialistas en Higiene y Epidemiología.

El Dr. Francisco Durán García, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó este miércoles, durante la actualización de la situación epidemiológica del país, que la nación cuenta con mil 601 epidemiólogos.

Esta especialidad, explicó Durán, tiene que ver con muchas enfermedades, no solo las infecciosas pues incluye todas las enfermedades crónicas no trasmisibles, y problemas de salud como el alcoholismo, el tabaquismo y la drogadicción.

Embajada de Cuba en Colombia recibe mensajes de condolencias por fallecimiento del diplomático cubano Iván Mora.

Colombia, 3 de mayo de 2020. Tras el fallecimiento ayer del ex embajador cubano Iván Mora Godoy, la Embajada de Cuba en Colombia ha recibido centenares de mensajes de condolencias dirigidas a su familia, al Gobierno, al Partido y pueblo cubanos por esta sentida pérdida.

La luchadora social y líder política Piedad Córdoba trasladó al embajador José Luis Ponce su consternacción por la noticia y en su cuenta en twitter manifestó que "ante la partida no puedo decirle adiós, pues seguirá iluminándome con su amor y alegría".

Páginas