Llega a Cabo Verde brigada médica cubana para combatir la COVID-19.
El grupo de 20 colaboradores cubanos que enfrentarán a la COVID19 en la República de Cabo Verde arribó en la madrugada de este jueves a esa nación insular de África. La brigada fue recibida en el aeropuerto Nelson Mandela de la capital Praia por la embajadora de Cuba en ese país Rosa Olivia Rill, la Dra. Serafina Alves del ministerio de salud caboverdiano y otros galenos representantes de la mayor de las Antillas.
Nota Informativa No.3 del Consulado de Cuba en Colombia
Tomando en consideración la situación epidemiológica provocada por la propagación del Coronavirus COVID-19, que limitan el movimiento por la cuarentena nacional obligatoria, y ha provocado el cierre de las casas de cambio con la consecuente imposibilidad de obtener los dólares necesarios para hacer los trámites, el Consulado de Cuba en Colombia informa que TEMPORALMENTE, a partir de 27 de abril del año en curso, se comenzarán a efectuar trámites consulares de forma NO PRESENCIAL y mediante depósitos bancarios en pesos colombianos.
Lenin es de esos casos humanos realmente excepcionales.
Pocas veces en ningún proceso –y tal vez nunca en un proceso político– un pensamiento, una mente, una inteligencia haya sido capaz de hacer un aporte tan grande. Y es que Lenin fue un infatigable investigador, un incansable trabajador. Y puede decirse que desde que tuvo conciencia política no descansó un solo instante a lo largo de su vida, no descansó un solo instante de investigar, de estudiar y de trabajar en el camino de la revolución.
Trabajo con los focos de transmisión, prioridad en las acciones para enfrentar la Covid-19
Con especial satisfacción el mandatario destacó las 30 nuevas altas médicas concedidas en la última jornada, una de las cifras más elevadas en los días que han transcurrido desde que inició en la Mayor de las Antillas el enfrentamiento a la pandemia
Autor: Yaima Puig Meneses Gra nma
21 de abril de 2020 00:04:55
Deseos de Díaz-Canel al cumplir 60: “Que la medicina y la ciencia venzan a la muerte”.
En el equipo de prensa se propuso hacer algo por los dos años de Miguel Díaz-Canel al frente de la Presidencia de Cuba. Respondió, cortés pero tajante, que no. La Presidencia es un equipo, no un hombre y los desafíos actuales no dejan tiempo para contar un año más.