Nicaragua siempre podrá contar con Cuba, ratifica Miguel Díaz-Canel
Díaz-Canel participó en la investidura de Daniel Ortega y Rosario Murillo como presidente y vicepresidenta de Nicaragua, respectivamente.
MANAGUA.–Nicaragua siempre podrá contar incondicionalmente con el apoyo, la amistad, la solidaridad y la cooperación del pueblo, el gobierno y la Revolución Cubana, dijo ayer martes el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, quien encabezó la delegación de la Isla a la ceremonia de investidura del reelecto mandatario Daniel Ortega y de Rosario Murillo como vicepresidenta.
El Educa a tu hijo, y el desvelo por la primera infancia
El programa Educa a tu hijo atiende, actualmente, a más de 495 000 niños de cero a seis años, con sus familias, en todo el país.
El 16 de enero próximo, el Programa Educa a tu hijo arribará a sus 25 años.
Para ello, se ha elegido a Sancti Spíritus como sede del acto central en conmemoración a la fecha; y este se efectuará el 13 de enero en la ciudad de Trinidad.
Pocas veces brilló más alto un estadista
La Crisis de Octubre también fue conocida internacionalmente como Crisis de los Misiles y Crisis del Caribe. Estuvo comprendida entre los días 22 y 28 de octubre de 1962.
Che Guevara caracterizó a Fidel en la apasionante carta de despedida que inflamó a todos, como el estadista indómito de la Crisis de Octubre en 1962. Ese espíritu insumiso se irguió otra vez en 1963, de modo no menos dramático, durante la primera visita que hizo Fidel a la Unión Soviética, donde el pueblo moscovita lo recibió en las calles con desbordado entusiasmo.
Celia era mucha Celia
Trasciende como un mito, una leyenda, una de las figuras imprescindibles de nuestro pretérito glorioso; tanto es así que resulta difícil imaginarla como un ser de carne y hueso.
BAYAMO, Granma.—Su nombre ocupa un lugar privilegiado en la historia de la nación, conquistado a golpe de entrega y sacrificios. Trasciende como un mito, una leyenda, una de las figuras imprescindibles de nuestro pretérito glorioso; tanto es así que resulta difícil imaginarla como un ser de carne y hueso.
El esfuerzo de sobrevivir a cualquier opresión
Del 9 al 13 de enero líderes de instituciones religiosas de Estados Unidos realizan visita Cuba.
Las relaciones de ayuda, trabajo y entendimiento recíproco sostenidas durante décadas entre las iglesias protestantes de Estados Unidos (EE.UU.) y Cuba, encuentran asidero oportuno en la visita que del 9 al 13 de enero realizan líderes de instituciones religiosas de la nación norteña a la Mayor de las Antillas.
 
 

