Por la urgente defensa de un derecho
Presentan libro Base naval de Guantánamo. Estados Unidos versus Cuba, de la editorial Ocean Sur.
Un análisis histórico, político y jurídico, imprescindible para entender la complejidad de un conflicto de más de noventa años, deviene el libro Base naval de Guantánamo. Estados Unidos versus Cuba, de la editorial Ocean Sur, presentado este viernes en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI).
Ocho de enero: un baño de pueblo
Una calurosa acogida ofrecen miles de habaneros y visitantes, a su paso por distintos lugares, a los 58 caravanistas, encabezados por la General de Brigada Delsa Esther Puebla.
Una semana después del triunfo revolucionario del Primero de Enero, encima de tanques y otros equipos blindados, entró Fidel victorioso a La Habana y a la historia. En la ciudad, una multitud lo recibió enarbolando banderas cubanas y del 26 de Julio, mientras lanzaban flores sobre los tanques. Hoy, 58 años después, la capital vuelve a recibir a la Caravana de la Libertad.
Fidel no deja de cabalgar
La caravana que trajo la libertad a Cuba, hace 58 años, volvió a pasar por esta provincia, con miles de Fidel multiplicados en el pueblo.
CIEGO DE ÁVILA .—La caravana que trajo la libertad a Cuba, hace 58 años, volvió a pasar por esta provincia, con miles de Fidel multiplicados en cada estudiante, combatiente… pueblo, fieles continuadores de los ideales renovadores en la construcción de la patria nueva.
Carbón de marabú cubano se venderá en EE.UU. pese al bloqueo
El carbón de marabú fabricado de manera artesanal será el primer producto cubano que acceda al mercado estadounidense en medio del bloqueo que impone Washington sobre la inmensa mayoría de los bienes producidos en la Isla.
El carbón de marabú fabricado de manera artesanal será el primer producto cubano que acceda al mercado estadounidense en medio del bloqueo que impone Washington sobre la inmensa mayoría de los bienes producidos en la Isla.
Conquistar es la palabra. ANIVERSARIO 289 DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA
Háblese de la Universidad de La Habana (UH), y se estará mencionando una parte importante de la rica historia estudiantil y revolucionaria de Cuba; háblese de ella, y se tendrá que aludir al nicho creador donde se forman los hombres de ciencia y pensamiento que urgen al país. El arribo este jueves al aniversario 289 de la Casa de Altos Estudios, y el acto que en ocasión de la fecha tuvo lugar en la histórica sede fundacional de esta institución, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, constituyó una expresión fehaciente de ello.




