Cuba en Colombia

Fidel no deja de cabalgar

La caravana que trajo la libertad a Cuba, hace 58 años, volvió a pasar por esta provincia, con miles de Fidel multiplicados en el pueblo.

CIEGO DE ÁVILA .—La caravana que trajo la libertad a Cuba, hace 58 años, volvió a pasar por esta provincia, con miles de Fidel multiplicados en cada estudiante, com­batiente… pueblo, fie­les continuadores de los ideales renovadores en la construcción de la patria nueva.

Carbón de marabú cubano se venderá en EE.UU. pese al bloqueo

El carbón de marabú fabricado de manera artesanal será el primer producto cubano que acceda al mercado estadounidense en medio del bloqueo que impone Washington sobre la inmensa mayoría de los bienes producidos en la Isla.

El carbón de marabú fabricado de manera artesanal será el primer producto cubano que acceda al mercado estadounidense en medio del bloqueo que impone Washington sobre la inmensa mayoría de los bienes producidos en la Isla.

Conquistar es la palabra. ANIVERSARIO 289 DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA

Háblese de la Universidad de La Habana (UH), y se es­tará mencionando una par­te importante de la rica historia estudiantil y revolucionaria de Cuba; háblese de ella, y se tendrá que aludir al nicho creador donde se forman los hombres de ciencia y pensamiento que urgen al país. El arribo este jueves al aniversario 289 de la Casa de Altos Estudios, y el acto que en ocasión de la fecha tuvo lugar en la histórica sede fundacional de esta institución, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, constituyó una expresión fehaciente de ello.

¿Qué trae el 2017 para la economía latinoamericana?

Impulsada por el aumento de los precios de las materias primas y la recuperación del comercio internacional, la economía de América Latina y el Caribe aspira a retomar la senda del crecimiento este 2017.

Tras dos años consecutivos en números rojos, la economía de América Latina y el Caribe aspira a retomar la senda del crecimiento este 2017, impulsada por el aumento de los precios de las materias primas y la recuperación del comercio internacional.

Ébola: nuevos desafíos en el camino

Un nuevo descubrimiento de científicos italianos destaca que el letal virus permanece más tiempo en los pulmones que en la sangre, lo cual propone nuevos desafíos a la comunidad científica internacional.

roma.—Un importante descubrimiento de científicos italianos sobre el virus del ébola, marca nuevos desafíos en el camino para controlar su propagación. De acuerdo con los resultados del estudio, divulgado por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INMI), de Italia, el virus permanece más tiempo en los pulmones que en la sangre.

Páginas