DECLARACIÓN SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DICIEMBRE 10 DE 2016
El día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, por ser el día en el que la Asamblea General de las Naciones en 1948, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, apoya la vigencia plena de los Derechos Humanos de primera y segunda generación, en Colombia y el Mundo, como una realidad antes que una simple formulación teórica.
Declaración de la Federación Sindical Mundial (FSM)-Capítulo Colombia
Mujeres, Hombres Trabajadores y pueblo de Cuba Socialista.
Dirigentes y afiliados de base de la Central de Trabajadores de Cuba.
Compañeros de la Secretaría América Latina y El Caribe de la FSM.
Compañeros (as) de la Embajada de la República de Cuba en Colombia.
Apreciados compañeros y compañeras:
DECLARACIÓN
(Día Internacional de los Derechos Humanos)
Recibió Raúl al vicepresidente ruso Dimitri Rogozin
CUBA, 9 de diciembre de 2016.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió este jueves a Dimitri O. Rogozin, Vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, quien preside la delegación de su país a la XIV sesión de la Comisión Intergubernamental para la cooperación económico-comercial y científico-técnica Cuba-Rusia.
Cuba, ejemplo mundial
A propósito del Día de los Derechos Humanos, el colombiano Henry Acosta, facilitador del proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP, expresó que Cuba es hoy ejemplo no solo latinoamericano, sino mundial en derechos humanos.
Quito.—Cuba es hoy ejemplo no solo latinoamericano, sino mundial en derechos humanos, afirmó en esta capital el facilitador del proceso de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-bia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Henry Acosta.

