En Cuba : El derecho recurrente de todos nuestros días
Por Sara Sariol
7 de diciembre de 2016
Hace poco más de un mes, Cuba resultó el país más votado (160 votos) para ser miembro, junto a otros siete representantes de América Latina y del Caribe, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, durante el período 2017-2019.
Tal elección confirma el reconocimiento universal de lo que este país, pequeño, bloqueado, pero con un elevado sentido de la dignidad humana, ha hecho por los derechos sagrados de su pueblo, y más allá de sus fronteras.
Asociamos derechos humanos con toda actividad humana
Por Lázaro Barredo Medina
6 de diciembre de 2016
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es, sin lugar a dudas, un documento de alcance universal, fruto del pensamiento más progresista y altruista de su época, culminación internacional de determinadas tendencias y valores definidos por los horrores vividos en la segunda guerra mundial, aun cuando fuera adoptada en 1948 por 48 estados, en su inmensa mayoría países del Norte, y ocho abstenciones, por lo que más de 100 países en desarrollo, entonces colonias, quedaron marginados del proceso.
Con caravana y homilía colombianos despidieron a Fidel Castro
Los vehículos con carteles alusivos al fundador del proceso de cambios conocido como Revolución cubana salieron esta mañana de la embajada de la isla aquí y recorrieron céntricas calles de la ciudad, así como las inmediaciones de la emblemática Plaza Bolívar, testigo de episodios trascendentales en la historia patria.
Hoy, acto político en Santiago de Cuba en homenaje póstumo al líder histórico de la Revolución Cubana
Después del conmovedor e inolvidable traslado de las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por el itinerario que rememoró el recorrido de La Caravana de la Libertad en enero de 1959, el aguerrido pueblo santiaguero, junto a una representación de las provincias orientales le rendirán tributo.




