El único autor intelectual del asalto al Moncada es José Martí.
Es 21 de septiembre de 1953. A todos los condujeron esposados a la Sala de Justicia. El ruido metálico que sobresaltó al público había sido producido por las cadenas cromadas que aprisionaban más de cien muñecas. Fidel hizo un alto para tratar de hablarle al Tribunal y los guardias, en actitud de zafarrancho de combate, rastrillaron sus armas. Había 200 de ellos dentro de la Sala del Pleno –un aposento rectangular de 15 metros de largo por siete de ancho–, y muchos más afuera.
Comisiones de la Asamblea Nacional debaten sobre la COVID-19 y la actividad legislativa.
Las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sus diputados y su aparato auxiliar reducido al mínimo, no han detenido su accionar dirigido a preservar la salud del pueblo y a la actividad legislativa.
Según se conoció en reunión de Esteban Lazo Hernández, presidente del parlamento cubano, con las comisiones permanentes de trabajo este fin de semana, dos anteproyectos de leyes han sido recibidos en el órgano supremo del Poder del Estado y cursan el proceso establecido para su aprobación posterior.
Celebran en Colombia el 40 Aniversario del viaje espacial del cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo
COLOMBIA, 19 de septiembre de 2020. Amigos de Cuba en Colombia conmemoraron ayer el 40 aniversario del vuelo espacial del cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez, primer latinoamericano que logró tamaña proeza científica.
La actividad, desarrollada de manera virtual, contó con la participación de catedráticos de Colombia y Rusia, quienes destacaron elementos técnicos del vuelo espacial cubano-soviético, del proyecto Intercosmos y de la historia personal del cosmonauta antillano.
40 años de una hazaña: Arnaldo Tamayo, primer cosmonauta de Cuba y Latinoamérica en viajar al espacio.
Para el General de Brigada Arnaldo Tamayo, primer cosmonauta de Cuba y Latinoamérica en viajar al espacio, observar desde allí esta nación caribeña fue una gran experiencia, un momento emocionante que recuerda este viernes.
“Atravesamos la isla el 19 de septiembre (de 1980), sobre las siete de la mañana. Fue poco el tiempo para observarla, solo segundos, pero había pocas nubes, lo que nos permitió verla bien. Fue un momento muy emocionante, de gran alegría”, expresó.