Anuncian medidas más restrictivas para la capital del país frente a la pandemia.
Nuevas medidas más restrictivas se pondrán en vigor en La Habana a partir del 1ro. de septiembre, y durante 15 días, con el objetivo de contener el rebrote de la pandemia, que comenzó el pasado 24 de julio, informó Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, en el espacio Mesa Redonda de este jueves.
Congreso de Honduras reconoce labor de Brigada Médica Cubana en este país.
El Congreso Nacional de Honduras reconoció hoy con la condecoración Cruz de Comendador la labor de la Brigada Médica Cubana presente en este país desde abril pasado en el enfrentamiento a la COVID-19.
“Honduras quiere reconocer desde el fondo de su corazón a Cuba, sus médicos siempre han estado con nosotros”, declaró en sesión virtual el vicepresidente del órgano legislativo, Antonio Rivera Callejas.
Díaz-Canel: Todo lo que se recupere tiene que quedar mejor.
“Tenemos que trabajar con el concepto que hemos estado defendiendo de que todo lo que se recupere tiene que quedar mejor que como estaba antes”, indicó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al evaluar este martes, desde el Palacio de la Revolución, los daños preliminares causados por la tormenta tropical Laura, que tuvo incidencia en casi todo el archipiélago cubano.
La fértil semilla de la mujer cubana.
Unidas por la cordillera de la Sierra Maestra y las aguas del río Cauto, en las luchas marcadas por Mariana Grajales, Canducha «la Abanderada», y más recientemente por Celia Sánchez y Vilma Espín, las mujeres santiagueras y granmenses ahora se hermanan en esa hermosa historia tejida por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en los 60 años que celebraron este 23 de agosto.