El aporte al desarrollo sostenible y la paz desde los ámbitos de competencia de la Unesco constituye una expectativa de Cuba en la 42 Conferencia General de la organización, afirmó hoy la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo.
En declaraciones a Prensa Latina poco después de la inauguración en esta capital del foro, el cual sesionará hasta el 22 de noviembre, la jefa de la delegación de la isla precisó que durante el evento la nación antillana compartirá sus experiencias en materia de educación, ciencia, cultura y comunicación.
Túnez, 3 de noviembre de 2023.- La Embajada de Cuba en Túnez celebró ayer, junto a tunecinos graduados en la Isla y sus familiares, la aprobación de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba”, en la Asamblea General de la ONU.
La Habana, 2 de noviembre de 2023.- «El bloqueo viola el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al bienestar de todas las cubanas y cubanos, lo sienten nuestra familia a través del desabastecimiento en las tiendas, las largas colas, los precios excesivos o los salarios devaluados». Así comenzó su intervención el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
La Habana, 2 de noviembre de 2023.- Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y una abstención (Ucrania) el mundo volvió a exigir este jueves el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.