#Cuba

Intervención del Embajador Juan Antonio Fernández Palacios en el Diálogo Hemisférico de la Sociedad Civil. Lima, 21 de marzo de 2018

Embajador Antonio García Revilla, Coordinador Nacional del Perú para el Proceso de Cumbres,

Señoras y Señores:
 
Agradecemos al Perú la organización de este Diálogo y la cordial invitación que nos ha extendido.

Cuba lamenta profundamente y desea dejar registrado su malestar por la exclusión de la hermana República Bolivariana de Venezuela. Nuestra América está mutilada sin la presencia de uno de los países del continente que más ha aportado al ideal libertario e integracionista de la América Latina y el Caribe.

Intervención del Embajador Juan Antonio Fernández Palacios en el Diálogo Hemisférico de la Sociedad Civil. Lima, 21 de marzo de 2018

Embajador Antonio García Revilla, Coordinador Nacional del Perú para el Proceso de Cumbres,

Señoras y Señores:
 
Agradecemos al Perú la organización de este Diálogo y la cordial invitación que nos ha extendido.

Cuba lamenta profundamente y desea dejar registrado su malestar por la exclusión de la hermana República Bolivariana de Venezuela. Nuestra América está mutilada sin la presencia de uno de los países del continente que más ha aportado al ideal libertario e integracionista de la América Latina y el Caribe.

Foro Mundial del Agua adopta declaración política

BRASILIA, 21 de marzo de 2018.- Los ministros y ministras convocados por el 8vo Foro Mundial del Agua aprobaron este martes la Declaración Ministerial "Un llamado urgente para acciones decisivas sobre el agua".

El documento, entre otros elementos, llama a renovar y reforzar el compromiso político para adoptar medidas efectivas e inmediatas que permitan alcanzar las metas relativas al agua y el saneamiento, en el  contexto particular de la adaptación al cambio climático.

Participa Cuba en reunión Ministerial de la OMC en Nueva Delhi

INDIA, 20 de marzo de 2018.- Por iniciativa del Gobierno de la India se celebró en Nueva Delhi una reunión ministerial informal de países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) entre los días 19 y 20 de marzo.

En dicha cita estuvieron presentes 53 países representados por Ministros, Viceministros, Embajadores y especialistas en comercio internacional, quienes intercambiaron ideas sobre las políticas actuales de la OMC, a fin de darle seguimiento a los acuerdos pendientes y estimular el crecimiento económico a nivel global.  

Cuba refirma voluntad de cooperación en materia hídrica

BRASIL, 20 de marzo de 2018. -Cuba ratificó su disposición a compartir de manera solidaria y modesta las experiencias sobre gestión integral de recursos hídricos. Así lo expresó Antonio Rodríguez, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) al intervenir en la Conferencia Ministerial del 8vo Foro Mundial del Agua.

Es sus palabras, Rodríguez resaltó la responsabilidad de los gobiernos en garantizar el pleno acceso al agua potable y el saneamiento, metas e indicadores del ODS 6.

Cuba dispuesta a brindar su asistencia y cooperación para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos

NUEVA YORK, 20 de marzo de 2018.- En su segundo día de debate el Comité Preparatorio de la Conferencia de examen del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, abordó el tema 7 a.ii de su agenda titulado  Implementación de la cooperación internacional y la asistencia.

Cuba reafirma validez y vigencia del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos

NUEVA YORK, 20 de marzo de 2018.- En su intervención ante el Comité Preparatorio de la Conferencia de Examen del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, Lillianne Sánchez Rodríguez, Segunda Secretaria de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, reafirmó la plena validez y vigencia del mencionado Programa de Acción, instrumento para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos y que constituye un referente internacional en este tema.

Informatizar la sociedad, una apuesta conjunta por el desarrollo

El Partido, el Estado y el Gobierno cubanos tienen la voluntad política de desarrollar las tecnologías de la información y las comunicaciones en el país

CUBA, 20 de marzo de 2018.- Como parte del programa de desarrollo de las telecomunicaciones en el país, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) continúa trabajando para ampliar el acceso a internet de la población. Al respecto, la directora de la entidad, Mayra Arevich, expresó que un total de 27 316 personas cuentan con este servicio a través de Nauta Hogar, que abarca todos los municipios del país.

Páginas

Suscribirse a #Cuba