#Cuba

NIÑOS CUBANOS, RESIDENTES EN SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS, PARTICIPAN EN CONMEMORACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DE LA PROTESTA DE BARAGUÁ.

Los niños cubanos,  residentes en San Vicente y las Granadinas, participaron junto a sus padres, funcionarios de la Embajada, colaboradores y personalidades vicentinas, en la  conmemoración del 140 aniversario de la Protesta de Baraguá, una de las páginas imprescindibles de la historia patria, que define muchos  de los rasgos distintivos de la nación cubana: la rebeldía, la firmeza, la valentía y la fidelidad a los principios.

Libro de fotografías sobre La Habana fue presentado en el Museo de Bellas Artes de Montreal

Montreal, 15 de marzo.- El libro titulado 300 razones para amar La Habana, de la fotógrafa canadiense Heidi Hollinger, fue presentado ayer en el museo de Bellas Artes de Montreal. Se trata de una compilación de 300 imágenes de la ciudad capital cubana, acompañadas de textos explicativos sobre sitios históricos, monumentos y lugares de interés turístico y cultural, que constituye más que una guía para el visitante, un homenaje a una ciudad que se alista para celebrar sus 500 años de fundada en 2019.

Recibe Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua al Embajador de Cuba.

Managua, 15 Marzo.- Este 14 de marzo el presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Dr. Gustavo Porras, recibió al Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón, en un encuentro sostenido para fortalecer las relaciones de amistad entre los parlamentos de ambos países.

Como parte de la visita, el Embajador cubano agradeció personalmente la felicitación enviada por Nicaragua y el máximo órgano legislativo al gobierno cubano tras concluir la reciente jornada electoral en la isla.  

A pesar del bloqueo, Cuba avanza en el empoderamiento económico de la mujer cubana

NUEVA YORK, 14 de marzo de 2018.- “En nuestros esfuerzos por lograr la plena igualdad de género y el empoderamiento de la mujer la existencia del Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, continúa representando un obstáculo para el desarrollo pleno del país y el adelanto de las mujeres; y constituye, además, una forma de violencia directa e indirecta que impacta y entorpece el disfrute de los derechos fundamentales de las mujeres cubanas”, señaló la Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, q

Cuba resalta los avances en el empoderamiento de la mujer rural

NUEVA YORK, 15 de marzo de 2018. Cuba intervino la víspera en el 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CWS),  la cual se extiende del 12 al 23 de marzo bajo el tema: “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales" y donde orgullosamente informó que, luego de las recién finalizadas elecciones generales en Cuba, la presencia de las mujeres en la Asamblea Nacional asciende a un 53,22 %, siendo el segundo parlamento del mundo con mayor participación femenina.

Principales resultados de la Política Exterior cubana en el año 2017

La lucha contra el bloqueo se mantuvo como una prioridad de la política exterior cubana durante el año 2017. El 1ro de noviembre, por vigesimosexta ocasión consecutiva, fue aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, con 191 votos a favor y solo 2 en contra: Estados Unidos e Israel. Se confirmó nuevamente el absoluto rechazo internacional a esta política.

Funcionarios de la Embajada de Cuba visitan el Instituto Neurológico de Montreal.

Ottawa, 14 de marzo.- Giuvel Orozco, Encargado de Negocios a.i., acompañado de  Cristina Ramos y Miguel Bilbao, Consejera y funcionario de la Oficina Económico Comercial de la Embajada de Cuba en Canadá, respectivamente, visitaron el Instituto Neurológico de Montreal, perteneciente a la Universidad de McGill. Durante la visita tuvo lugar  un  encuentro con Allan Evans, Dr. en Neurología y Neurocirugía del mencionado instituto y el Dr. Pedro Valdés Sosa, Subdirector del Centro de Neurociencias de Cuba, líderes del proyecto CCC, Eje Neuro-informático Cuba- Canadá-China para el mapeo cerebral, iniciado en febrero de 2016, en el marco de la Cooperación Quebec – Cuba.

Reitera Cuba política de tolerancia cero ante las drogas

Participa Cuba en el 61º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes

AUSTRIA, 14 de marzo de 2018.- El Sexagésimo primer período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND), principal  organismo encargado de la formulación de políticas del sistema de fiscalización de estupefacientes de las Naciones Unidas, tiene lugar del 12 al 16 de marzo de 2018,  en la capital austriaca.

Biografía oficial de su Excelencia Honorable Uhuru Muigai Kenyatta, Presidente de la República de Kenya

Su Excelencia Honorable Uhuru Muigai Kenyatta prestó juramento para un segundo y último mandato como presidente de Kenya el 28 de noviembre del 2017, después de su contundente victoria, siendo reelegido durante las nuevas elecciones presidenciales del 26 de octubre del 2017. Las nuevas elecciones presidenciales se debieron a la decisión del Tribunal Supremo de anular las elecciones presidenciales del 8 de agosto del 2017, que el presidente Kenyatta había ganado.

Páginas

Suscribirse a #Cuba