#CUBA #HISTORIA

Maceo y el Che: dos hombres unidos por la historia.

Resulta imposible abordar la historia de Cuba sin hacer referencia a las figuras de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna. Dos hombres que, a pesar de haber vivido en épocas diferentes, lucharon incansablemente contra toda forma de colonialismo, sacrificando, incluso, lo más preciado: la familia y su propia existencia. Maceo y Che, como comúnmente son llamados, constituyen un paradigma para todo pueblo que aspire o luche por la consolidación de su soberanía.

Felicidades, anapistas, ¡y a producir más!

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, llegó este 17 de mayo a su aniversario 60, celebración que tuvo por sede el municipio capitalino de Boyeros y a la que asistieron el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.  

Mi derecho a réplica.

er feliz es también un acto de resistencia. ¿No llama la atención que quienes adversan nuestra vida en Cuba, que defendemos gran mayoría, siempre tienen activado lo que llamo «el modo oscuro»? Su visión se expresa en negativo: no ven la sonrisa, ven las vestiduras; no ven el abrazo, ven la pared sin pintar; no ven el plato compartido, ven el contenido. Así es difícil hacer creer que su preocupación es más que la búsqueda individual y rapiñera.

Está invicta la Revolución socialista y democrática.

Han pasado 60 años de aquel día en que se declaró el carácter socialista de la Revolución, recién habíamos vencido una dictadura. El contexto cubano contemporáneo es otro. Aprobamos una Constitución en la cual se reconoce el carácter irrevocable del socialismo en Cuba. No obstante, el pacto colectivo por la continuidad de nuestro socialismo nos toca actualizarlo día a día.

Preludio de una invasión, y también de la victoria.

Amanecía sobre La Habana el sábado 15 de abril de 1961. Los rayos del sol comenzaban a filtrarse, como acariciando la mañana, cuando, dos aviones enemigos, camuflados con las insignias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, surcaron el cielo para sembrar la muerte.

Dicen que el estampido se escuchó en gran parte de la ciudad. Mortíferas cargas caían sobre el aeropuerto de Ciudad Libertad, borrando la paz, arrebatando la vida en solo segundos.

Nuestro Partido Comunista es único.

Nuestro Partido es único porque garantiza la unidad de todos los cubanos que desean continuar construyendo una sociedad más democrática, inclusiva y justa. Garantiza, estratégicamente, nuestra unidad, en un mundo en el que prevalece la fragmentación política de las fuerzas de izquierda frente al avance del neoliberalismo. Los centros de poder capitalista comprendieron que, para vencer, debían dividir, golpear o coaptar las formas colectivas de organización, resistencia y lucha que significaran una amenaza real y efectiva para el sistema.

Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa.

La Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos Nacionales convocan a nuestro pueblo a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, antecedido por las históricas jornadas del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, convertido en otra contundente muestra de la inquebrantable decisión de llevar adelante la Revolución con el esfuerzo unido de todos los patriotas cubanos.

Páginas

Suscribirse a #CUBA #HISTORIA