#CUBA #HISTORIA

El Waterloo del apartheid.

El régimen racista de Sudáfrica había escogido el escenario que creyó más favorable para sus aventuras en el sur de Angola, pero fue justamente la batalla de Cuito Cuanavale la que, en palabras de Nelson Mandela, «marca el viraje en la lucha para librar al continente y a nuestro país del azote del apartheid»

«La aviación sudafricana en tierra y sus tanques volando», es la frase cargada de sarcasmo con que Fidel describió, a un grupo de diplomáticos de los países no alineados reunidos en La Habana, lo sucedido el 23 de marzo de 1988 en la localidad angolana de Cuito Cuanavale.

Contra los colores del odio.

Granma, 20 de marzo 2021. El compromiso de los cubanos por la erradicación definitiva del racismo y la discriminación, que perviven en nuestra sociedad, no es retórico sino visceral y consciente, tal como se expresa en el Programa Nacional adoptado en noviembre de 2019 y cuyas acciones, paso a paso, abordan el problema, bajo un enfoque integral y articulado con todos los factores de la sociedad

Con el espíritu de Baraguá.

Trabajadores, 14 de marzo 2021. “No nos entendemos“ es la frase con que los patriotas cubanos de hoy han sintetizado el significado de la actitud viril de Antonio Maceo en la Protesta de Baraguá, al rechazar de plano la pro­puesta del representante del colonialismo español de aceptar una paz sin el logro de los dos objetivos básicos de la Revolución cubana: la independencia y la abolición de la esclavitud, por las cuales habían luchado durante una década.

Echeverría mantuvo viva la memoria antimperialista de Guiteras.

Con 24 años, José Antonio Echeverría cayó en las acciones del 13 de marzo de 1957, dirigidas por él, que tomaron Radio Reloj y asaltaron el Palacio Presidencial.

En horas de la tarde del 8 de mayo de 1955, José Antonio Echeverría y Fructuoso Rodríguez, entre otros dirigentes de la FEU, habían estado en el Morrillo para rendir tributo a Antonio Guiteras y Carlos Aponte en el aniversario 20 de su caída.

En el Día Internacional de la Mujer: Felicidades!

Unidos por la amistad, la camaradería y el compromiso de alcanzar nuevas metas, el colectivo de la Embajada de Cuba en Bulgaria, integrado por cubano y búlgaros, conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

Nuestra felicitación y reconocimiento muy especiales a las Mujeres cubanas, a todas las que han nacido, luchado y resistido dignamente frente a un bloqueo genocida que dura más de seis décadas.

Attempted robbery.

Anti-Cuban mercenaries make the mistake of believing that Martí has become nothing more than a statue, an appropriate figure to include in their farces, but he has long since come down from pedestals and walks among his people.

¿Cuál patria y cuál vida?.

Granma, 18 de febrero de 2021.  Patria o Muerte siempre ha sido bandera por la vida.

La patria no está en los bolsillos en forma de moneda manoseada, ni escrita en contrato con la ruindad, ni en alianzas para denigrarla y destruirla. La vida no está en disfraces incapaces de ocultar la miseria espiritual, antesala y vitrina de todas las miserias.

Páginas

Suscribirse a #CUBA #HISTORIA