#Cuba #NoMasbloqueo

Canciller de Cuba denuncia hostilidad de EEUU en distintos ámbitos

Estados Unidos mantiene una hostilidad contra Cuba que alcanza todos los ámbitos. La denuncia fue hecha por el ministro de Relaciones Exteriores de la nación caribeña, Bruno Rodríguez.

El canciller recordó en su cuenta de Twitter que Washington fue el único que se opuso a la iniciativa cubana 'Mi Costa', dedicada a fortalecer la adaptación al cambio climático, cuando esta fue presentada en la Junta del Fondo Verde para el Clima (FVC).

Canciller de Cuba denuncia hostilidad de EEUU en distintos ámbitos

Estados Unidos mantiene una hostilidad contra Cuba que alcanza todos los ámbitos. La denuncia fue hecha por el ministro de Relaciones Exteriores de la nación caribeña, Bruno Rodríguez.

El canciller recordó en su cuenta de Twitter que Washington fue el único que se opuso a la iniciativa cubana 'Mi Costa', dedicada a fortalecer la adaptación al cambio climático, cuando esta fue presentada en la Junta del Fondo Verde para el Clima (FVC).

Reafirma Ministro de Comercio Exterior de Cuba que el bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla

Cuba participa en la Cuarta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con el gobierno de Costa Rica, en su calidad de Presidente pro tempore de este Organismo.

Reafirma Ministro de Comercio Exterior de Cuba que el bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla

Cuba participa en la Cuarta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con el gobierno de Costa Rica, en su calidad de Presidente pro tempore de este Organismo.

Cuba expone ante Consejo de Seguridad el impacto negativo del bloqueo en la seguridad alimentaria de la Isla

Cuba expuso ante el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre «Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales: Seguridad Alimentaria», la prioridad que le atribuye el Gobierno de la isla la seguridad alimentaria, lo cual está refrendado en la Constitución de la República y se materializa a través del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba, aprobado en julio del 2020.

Cuba expone ante Consejo de Seguridad el impacto negativo del bloqueo en la seguridad alimentaria de la Isla

Cuba expuso ante el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre «Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales: Seguridad Alimentaria», la prioridad que le atribuye el Gobierno de la isla la seguridad alimentaria, lo cual está refrendado en la Constitución de la República y se materializa a través del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba, aprobado en julio del 2020.

Condena la Unión Africana la continuidad del bloqueo contra Cuba

Addis Abeba, 7 de febrero de 2021. Por décimo segunda ocasión consecutiva, la Asamblea de la Unión Africana integrada por los Jefes de Estado y de Gobierno de África, aprobó la “Resolución sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la República de Cuba por los Estados Unidos de América”.

El texto expresa profunda preocupación por la continuidad del bloqueo y expresa su apoyo total a la Resolución que sobre el tema aprueba cada año la Asamblea General de la ONU.

Condena la Unión Africana la continuidad del bloqueo contra Cuba

Addis Abeba, 7 de febrero de 2021. Por décimo segunda ocasión consecutiva, la Asamblea de la Unión Africana integrada por los Jefes de Estado y de Gobierno de África, aprobó la “Resolución sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la República de Cuba por los Estados Unidos de América”.

El texto expresa profunda preocupación por la continuidad del bloqueo y expresa su apoyo total a la Resolución que sobre el tema aprueba cada año la Asamblea General de la ONU.

Declaración del Partido Comunista de Francia.

3 de febrero de 1962 - 3 de febrero de 2021: Hace 59 años que el pueblo cubano se enfrenta a un embargo económico y comercial ilegal de Estados Unidos, cuyo presidente saliente, Donald Trump, ha endurecido durante su mandato al activar el Título III de la Ley Helms-Burton. Adoptada en 1996, esta ley establece el enjuiciamiento en tribunales estadounidenses de todos aquellos que, cualquiera que sea su nacionalidad, traten y comercian con empresas y estructuras cubanas nacionalizadas desde el triunfo de la Revolución.

Compendio de medidas de Trump contra Cuba

La política de hostilidad del gobierno de Donald Trump contra Cuba registró medidas y acciones sin precedentes, las cuales sobresalieron por su sistematicidad. Todas las esferas de nuestra sociedad y la vida cotidiana de los ciudadanos sufrieron el impacto de este diseño, acentuado en el contexto de la pandemia.

Se contabilizaron más de 240 medidas. En su mayoría, constituyeron acciones de recrudecimiento del bloqueo con el objetivo de asfixiar económicamente al país, subvertir el orden interno, crear una situación de ingobernabilidad y derrocar a la Revolución.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #NoMasbloqueo