#Cuba #NoMasbloqueo

Más obstáculos en el camino del entendimiento

La reciente inclusión de Cuba en una lista del Gobierno de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo intenta poner obstáculos a una eventual reconfiguración del nuevo escenario entre las dos naciones, con la llegada al poder del demócrata Joe Biden.

Así lo analizó, en entrevista exclusiva a Prensa Latina, la subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Johana Tablada, quien afirmó que su país tiene una trayectoria ejemplar en el enfrentamiento al terrorismo.

Más obstáculos en el camino del entendimiento

La reciente inclusión de Cuba en una lista del Gobierno de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo intenta poner obstáculos a una eventual reconfiguración del nuevo escenario entre las dos naciones, con la llegada al poder del demócrata Joe Biden.

Así lo analizó, en entrevista exclusiva a Prensa Latina, la subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Johana Tablada, quien afirmó que su país tiene una trayectoria ejemplar en el enfrentamiento al terrorismo.

Diputada alemana rechaza inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo

Berlín 13 de enero. La diputada federal alemana por el partido La Izquierda (Die Linke) Sevim Dagdelen, que representa a su partido en la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag, calificó de cínica la decisión del gobierno estadounidense de incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Señaló que a diferencia de los EE.UU., Cuba envía médicos como cooperantes y no drones asesinos, al mismo tiempo que destacó el rol del país caribeño como mediador en las conversaciones de paz para resolver el conflicto en Colombia.

Convoca el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a evento virtual contra el bloqueo

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convoca a los amigos de nuestro país a participar el próximo sábado 16 de enero (a las 09:00am, hora de Cuba), en un evento virtual contra el bloqueo, en el que se conocerá más sobre el impacto negativo de esa política hostil en el sector agropecuario de la Isla. 

El evento se trasmitirá en vivo desde las cuentas en redes sociales del ICAP, @SiempreConCuba y @dnoramICAP.

Denuncia Canciller cubano maniobra de EE.UU. para incluir a Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo

El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció a través de su cuenta oficial en la red social Twitter una maniobra del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, para incluir a Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo y complacer a la minoría anticubana en la Florida.

«EE.UU. garantiza refugio e impunidad a grupos terroristas que actúan contra Cuba desde su territorio», escribió el Canciller en esa red social.

Denuncia Canciller cubano maniobra de EE.UU. para incluir a Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo

El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció a través de su cuenta oficial en la red social Twitter una maniobra del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, para incluir a Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo y complacer a la minoría anticubana en la Florida.

«EE.UU. garantiza refugio e impunidad a grupos terroristas que actúan contra Cuba desde su territorio», escribió el Canciller en esa red social.

Cuba saldrá adelante sin importar las listas espurias de EE. UU.

La creciente agresividad contra Cuba del actual gobierno de Estados Unidos ha sido más ponzoñosa en medio de la COVID-19. Ayer otras tres empresas de la Isla engrosaron el bochornoso listado de entidades sancionadas por esa administración.

El Grupo de Administración Empresarial S.A., la Financiera Cimex S.A. y Kave Coffee S.A. fueron las incluidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés), según el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. El mismo tratamiento recibieron tres funcionarios nicaragüenses.

Arbejderen: “Detener la guerra económica contra Cuba”

Arbejderen: “Detener la guerra económica contra Cuba”

El actual Secretario Internacional del Partido Comunista (KP), exige el cese de la guerra económica de los Estados Unidos contra Cuba en "Arbejderen", organo del partido:

por Nikolaj Møller Kofod

El bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra Cuba han estado en vigor durante casi 60 años. Es el bloqueo más duradero del mundo y tiene enormes consecuencias económicas y humanas.

Medidas impuestas del gobierno de EE.UU. contra Fincimex perjudican al pueblo cubano.

La inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas del Departamento de Estado de EE.UU. el pasado mes de junio, y las modificaciones  anunciadas por el Departamento del Tesoro a las regulaciones para el control de activos cubanos el viernes 23 de octubre, impedirán las remesas a Cuba a través de compañías estadounidenses con licencias generales, con lo cual perjudican directamente al pueblo cubano y a sus familias en EE.UU.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #NoMasbloqueo