Organizada por la Editorial Acercándonos, se desarrolló con éxito la tercera edición de la Feria del Libro del Libro y la Cultura Cubana, con un amplio programa que abarcó una exposición de fotografías, lecturas en homenaje a Ernesto Che Guevara, presentaciones de libros y espectáculos musicales y danzarios, en la Casa Patria Grande "Presidente Néstor Kirchner", en el centro de la ciudad de Buenos Aires.
La Misión Estatal de Cuba en Panamá rindió homenaje al 94 aniversario de fundación de la Empresa Cubana de Aviación, aerolínea insigne de Cuba. Emotivas palabras de reconocimientos a sus trabajadores y en especial a su representación en Panamá. En el momento en que fue fundada, la Compañía se convirtió en la 9na en la región y la 22 en todo el mundo.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba
La República de Cuba expresa grave preocupación por la escalada de violencia entre Israel y Palestina, que es consecuencia de 75 años de permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino y de la política agresiva y expansionista de Israel.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Haití sufre una grave situación humanitaria y de seguridad, que agudiza la inestabilidad social y la pobreza causadas por siglos de saqueo colonial y neocolonial, subdesarrollo e intervención extranjera.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución que autoriza el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, cuyos efectivos podrán utilizar la fuerza en su ámbito de acción.
El Embajador de Cuba Excmo Sr. Victor Manuel Cairo Palomo se reunió esta mañana con Huberto Llamas, destacado creador, director de teatro cubano y Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2003. Intercambiaron en este encuentro sobre su participación a la IV Conferencia La Nación y la Emigración a celebrarse el próximo 18 y 19 de noviembre de 2023 en La Habana. En esta ocasión acompañó al Embajador cubano, Mahivín Rodríguez Calvo, Cónsul de Cuba en Panamá.
El doctor Reynol García, viceministro de Salud Pública de Cuba, sostuvo un encuentro en la sede de nuestra misión diplomática en Buenos Aires con cubanos residentes, graduados en nuestro país y miembros de organizaciones solidarias.
En un ameno diálogo, en el que participó el embajador Pedro Pablo Prada y la doctora Carmen Borrego, directora nacional de Salud Mental, el funcionario se refirió a las experiencias cubanas en esa materia que expondrá en la Cumbre Mundial de esa especialidad médica que congrega en la capital argentina a expertos y referentes internacionales.
Cuba reclamó este miércoles, ante Naciones Unidas, el derecho de todos los países a un futuro sin medidas coercitivas al llamar la atención sobre el impacto de estas en más de un tercio de la población mundial, principalmente del Sur Global.
Al intervenir ante el foro, Mercedes de Armas, ministra consejera de la misión de la isla ante la ONU, recordó los recientes reclamos de mandatarios y altos representantes en rechazo a esas disposiciones durante el segmento de alto nivel de la Asamblea General.