#CubaEsCultura

Maestras cubanas de canto participan en gala de homenaje a madres nicaragüenses

Managua, 27 de mayo. Prestigiosas profesoras de canto de la isla, junto al maestro Alberto San José Molina, cubano residente en Nicaragua, y otros artistas de Centroamérica y el Caribe, protagonizaron el pasado sábado una majestuosa Gala Lírica Internacional dedicada al Día de las Madres en Nicaragua, que se celebra el 30 de mayo.

Cubano residente protagoniza gala en homenaje a madres nicaragüenses

Managua, 27 de mayo. El maestro Alberto San José Molina, cubano residente que aporta su talento artístico, hace más de 20 años, a la cultura nicaragüense, en unión de maestras de canto de la isla y otros artistas de Centroamérica y el Caribe, protagonizó el pasado sábado una majestuosa Gala Lírica Internacional dedicada al Día de las Madres en Nicaragua, que se celebra el 30 de mayo.

Nicaragua y Cuba, un puente cultural

El embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, indicó que docentes de teatro lírico de Cuba enseñarán entre otras cosas, canto solista, canto coral y expresión corporal.

“Esta presentación que harán las profesoras de teatro lírico cubano realmente es una demostración de que cuando hay voluntad se pueden hacer muchísimas cosas y acá están con la gran disposición de siempre para aportar lo mejor de sí y como siempre la cultura es la mejor embajadora de nuestros tiempos”, expresó el embajador Hernández.

Galardonado en la Habana Director del Teatro Nacional de Nicaragua

En sus palabras de agradecimiento, el destacado músico nicaragüense resaltó su lealtad al Frente Sandinista de Liberación Nacional y expresó palabras de gratitud al Comandante Daniel Ortega, a la hermandad entre Cuba y Nicaragua y rememoró la intensa relación de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el pueblo nicaragüense y con las más nobles causas de Latinoamérica y el resto del mundo.

Concluye visita a Nicaragua joven agrupación cubana “Ceda el Paso”.

Managua, 18 de marzo. Del 14 al 16 de marzo, la joven agrupación cubana “Ceda el Paso” participó en el XII Festival Internacional de Jazz de Nicaragua, al que por primera vez asiste la isla.

Los talentosos músicos se presentaron con éxito en las ciudades de Jinotega, Chinandega y la Capital Managua, además de ofrecer clases magistrales para el entrenamiento de artistas locales.

Grupo Cubano "Ceda el Paso" cierra el XII Festival Internacional de Jazz de Nicaragua.

Managua, 18 de marzo. La joven agrupación Ceda el Paso, en su tercer concierto en Nicaragua, dejó muy alto el nombre de la Cultura Cubana y se robó los aplausos del público reunido en el Puerto Salvador Allende de Managua.

En el evento estuvieron presentes el Embajador de Cuba, Juan Carlos Hernández Padrón, la Vicepresidenta del Instituto Cubano de la Música, Eileen Tregent, funcionarios de la Misión cubana en Nicaragua, cubanos residentes y autoridades del instituto de Cultura nicaragüense.

Clausura en Berlín de la exposición fotográfica “Cuba 2018”

Berlín. 19 de febrero de 2019.- Tuvo lugar la clausura de la exposición del fotógrafo alemán Andreas Wilcke “Cuba 2018”, que estuvo expuesta en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) en la circunscripción Charlottenburg-Wilmersdorf en la capital alemana.  

En la apertura del evento hicieron uso de la palabra el autor de la obra, la representante del SPD en el parlamento de Berlín Ülker Radziwill y la segunda jefa de la misión diplomática cubana, Ivet López.

La Educación es una prioridad estatal y social en Cuba.

La Educación es una prioridad estatal y social en Cuba, evidenciada en que este año, por ejemplo, se dedica el 23,7 % del presupuesto a financiar un sistema educativo coherente, para el cual resulta un extraordinario desafío la lucha constante por elevar la calidad, afirmó la víspera la doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, durante la gala político-cultural que dejó inaugurada en el teatro Karl Marx la xvi edición del Congreso Pedagogía, a la que asistió el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz- Canel Bermúdez.

Presentan película cubana en Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño de Buena Voluntad.

Managua, 20 Noviembre.- La película cubana “Ya no es antes”, protagonizada por los prestigiosos artistas Isabel Santos y Luis Alberto García, fue presentada la tarde de este 20 de noviembre en la Cinemateca de Nicaragua durante la segunda jornada de la “Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño de Buena Voluntad”.

Páginas

Suscribirse a #CubaEsCultura