cultura

Se alistan poetas, escritores y artistas argentinos para acompañar a Cuba durante la Feria Internacional del Libro 2018

Poetas pertenecientes a los espacios Poesía Ya, Reunión de Voces, la Sociedad Argentina de Escritores ( SADE), y PEN Argentina, entre otros, recibieron con agrado la invitación para asistir al Día de Cuba en la Feria del Libro de Buenos Aires, el próximo 27 de abril a las 21 horas en la Sala José Hernández.

Cuba prepara su participación en la Feria del Libro de Buenos Aires

Como ya es tradición, Cuba estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que tendrá lugar en los meses de abril y mayo del presente año. Una importante delegación, presidida por el Vicepresidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Carlos Santana,  pondrá en alto la literatura y cultura cubana en general. En esta ocasión, acompañará a Carlos Santana al frente de la delegación la Directora de la Cámara del Libro, Sonia Almaguer.

La música y el talento de los artistas cubanos, siguen cautivando al  público de Viena

En la noche del 19 de marzo, el reconocido pianista cubano, Roberto Fonseca, realizó una presentación única  en la Gran Sala Konzerthaus de Viena.

Esta prestigiosa sala de conciertos se sigue ofreciendo como un escenario para exponer el arte y el talento de los músicos cubanos. Recordemos la presentación del maestro Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba, quienes ofrecieron un hermoso concierto a cuatro manos y dos pianos, para presentar piezas de la pianística cubana y universal, el pasado 7 de marzo.

Casa de las Américas recibirá Premio Unesco-UNAM/Jaime Torres Bodet 2017

La Casa de las América recibirá el Premio Unesco-UNAM/Jaime Torres Bodet 2017 en ceremonia prevista el 24 de enero en La Habana, informó la organización de Naciones Unidas con sede en París.

De acuerdo con un comunicado, el acto tendrá lugar en la sala ‘Manuel Galich’ de la institución galardonada, y se espera la presencia de reconocidos intelectuales, representantes del Gobierno cubano, así como miembros del cuerpo diplomático, entre otros invitados.

Recibirá Eduardo Roca, Choco, Premio de Artes Plásticas Cuba 2017

La Habana, – El pintor y grabador cubano Eduardo Roca, alias Choco, recibirá hoy el Premio Nacional de Artes Plásticas 2017 por su valioso aporte al desarrollo de las artes visuales en este país caribeño.

El artista es Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de La Habana y ha desarrollado una importante labor docente en instituciones de esa especialidad en Cuba y España.

Cuba de fiesta por el aniversario 59 del triunfo de la Revolución

Con motivo del aniversario 59 del triunfo de la Revolución cubana, en la capital se desarrollarán disímiles actividades recreativas, culturales y deportivas para el disfrute de la familia.

Según información ofrecida por el Gobierno de La Habana, las más de 500 instalaciones culturales radicadas en la provincia ofrecerán su programación habitual y algunas acogerán festejos especiales.

Del 25 al 29 de diciembre, se ofrecerán conciertos en ocho municipios del territorio, mientras que el Primero de Enero, habrá bailables en plazas céntricas de la capital.

Páginas

Suscribirse a cultura