#DiplomaciaRevolucionaria

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: 65 años de diplomacia revolucionaria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) celebra hoy el 65 aniversario de su creación, hecho que marcó el inicio de la diplomacia revolucionaria. 

Celebramos hoy 65 años de consagración, de  permanente combate a la injusticia, la desigualdad, la discriminación y la manipulación mediática.

Conmmoramos 65 años de dignidad, lealtad y compromiso con la Revolución, con el orgullo y la determinación de seguir defendiendo a nuestra Cuba querida.

Visita embajador memorial dedicado a víctimas de accidente aéreo en el que perdieron la vida diplomáticos cubanos

Memorial dedicado al vuelo 653 de Malaysian Airlines, donde perdieran su vida embajador cubano Mario García Incháustegui y su esposa

El embajador de Cuba en Malasia, Florentino Batista González, visitó el memorial dedicado a los fallecidos en vuelo 653 de Malaysian Airlines, donde perdieran su vida hace 47 años el embajador cubano Mario García Incháustegui y su esposa, Gladys Delgado Ortiz.
El monumento conmemorativo, ubicado en la localidad de Johor Bahru, al sur del país asiático, recuerda a las víctimas del atentado terrorista que tuvo lugar el 4 de diciembre de 1977 y en el que fallecieron 100 personas de diversas nacionalidades.

Inauguran Cátedra Honorífica “Raúl Roa García” en el ISRI, para estudio del pensamiento del Canciller de la Dignidad.

La Habana, 7 de julio de 2021.- La ceremonia fundacional de la Cátedra Honorífica “Raúl Roa García” tuvo lugar este miércoles en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante un acto presidido por el miembro del Buró Político del CC-PCC y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y con la presencia del jefe del Departamento Ideológico del CC-PCC, Rogelio Polanco Fuentes, y el rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), Rogelio Sierra Díaz, entre otras autoridades.

Presenta cartas credenciales nuevo Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas en Nueva York.

Nueva York, 16 de octubre de 2020. En ceremonia virtual, debido a las condiciones de trabajo que ha impuesto la pandemia de la COVID-19 en la sede de la ONU, presentó hoy sus cartas credenciales el nuevo Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta.

Pedroso Cuesta es graduado del Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" (1987); y Master en Defensa Nacional.

Pedroso

Cuba electa como miembro de órganos subsidiarios de ECOSOC.

Nueva York, 15 de septiembre de 2020. El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), compuesto por 54 Estados Miembros, eligió este lunes a Cuba para ocupar un asiento, a partir de enero del 2021 en los siguientes órganos subsidiarios: Comisión de Población y Desarrollo, Junta Ejecutiva del PNUD/UNFPA/UNOPS y el Comité del Programa y la Coordinación.

La mayor de las Antillas obtuvo 52 votos de los 54 posibles en todos los órganos.

Abelardo Moreno, los secretos del arte y la ciencia de la negociación.

Abelardo Moreno Fernández escribe sus memorias. Llegó a la diplomacia hace más tiempo del que quiere rememorar y recuerda que tiene “unos cuantos años ya”. Siembra el enigma y, sin vacilar, impone la duración de la entrevista: “Solo 10 minutos”. Luego se olvida del reloj.

Prefiere no contar detalles de su vida personal o “anécdotas reveladoras”, advierte. Comienza a hablar el elegante veterano y en el Salón Azul de la Cancillería cubana prevalecen la fuerza de su voz y la autoridad de su memoria.

Páginas

Suscribirse a #DiplomaciaRevolucionaria