#EliminaElBloqueo

Artículo del semanario uruguayo El Popular: Infamias que no cambian: Declaración de la Cancillería cubana en repudio a política de Joe Biden

Mediante una declaración pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la República de Cuba, ha rechazado las calumnias de EE. UU. sobre la “supuesta” colaboración cubana al terrorismo.

En la declaración se rechaza “en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país”.

Embajador cubano en la TV Nica, convoca a Feria Cubana contra el Bloqueo

Managua, 28 de mayo.- El Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón, compareció este jueves, en el Canal 6 de la TV nicaragüense, para convocar a la Feria Cubana contra el Bloqueo el próximo sábado 29, a partir del mediodía, en la Plaza de la Paz (Cuarta Etapa) del Puerto Salvador Allende.  

La actividad se suma a la iniciativa mundial “Puentes de Amor” condenando el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y a favor del cese de esta cruel política que daña a las familias cubanas hace más de seis décadas.

El medio Caras y Caretas publica artículo sobre iniciativa uruguaya "Solidaridad con Cuba desde Uruguay: iniciativa para colaborar en la adquisición de productos médicos"

El Comité Uruguayo Antimperialista y de Solidaridad con Cuba lanzó una campaña para ayudar a romper el bloqueo económico que Estados Unidos tiene sobre el pueblo cubano. Si querés colaborar aquí te decimos cómo hacerlo.

Cuba ha enfrentado el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos por casi seis décadas, siendo el sistema de sanciones más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno y que tiene un alto impacto en la salud de la población cubana.

Jefa de Misión cubana en Liberia condena bloqueo en encuentro con graduados liberianos.

Monrovia, 27 de mayo, 2021.- En encuentro sostenido con graduados liberianos, la Jefa de Misión de Cuba en este país de África occidental Mercedes L. Martínez Herrera, se refirió a los principales elementos que han caracterizado la criminal política de Bloqueo contra nuestro país, la cual va mucho más allá de las conocidas medidas coercitivas y de las sanciones económicas aplicadas por EEUU contra terceros países.

Nicaragua, Feria Cubana contra el bloqueo tendiendo Puentes de Amor

Managua, 21 de mayo.- El Puerto Salvador Allende perteneciente a la Empresa Portuaria Nacional será sede nuevamente, de una Feria Cubana Contra el Bloqueo, tendiendo Puentes de Amor y Amistad entre nuestros países.

El sábado 29 de mayo a partir del mediodía, en la Plaza La Paz (IV Etapa) del Puerto se efectuará el evento, dedicado también a homenajear a las madres nicaragüenses cuyo día se celebra el 30 del presente mes.

El diario uruguayo La República publica artículo: Grupo de Puebla insta a Biden a cerrar base y cárcel en Guantánamo

En un mensaje difundido a través de su sitio web y las redes sociales, el foro político y académico, que cuenta con 52 líderes de 16 países, instó al mandatario estadounidense a clausurar la base y su cárcel anexa.

Los firmantes de la petición sostienen que ese gesto y el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la Casa Blanca a Cuba (el cual se ha recrudecido a pesar de la pandemia), «representaría un importante gesto de avance en las relaciones interamericanas, el respeto a los derechos humanos y la integración de la región».

El periódico uruguayo El Popular publica artículo relacionado con la “Preocupación”: el cínico papel de EE.UU en el guion de turno contra Cuba

La ineficacia de todos los intentos de subversión, a fin de destruir la Revolución Cubana, no alcanza al cinismo del Gobierno de Estados Unidos para desistir de su política contra el archipiélago.

Ninguno de los títeres que se han buscado ha «dado en el clavo» y, por más que lo procuran, no hallan al «líder» que les devuelva en resultados tanta gente y tanto presupuesto de inversión.

Canciller liberiano en funciones recibe a jefa de misión cubana.

Monrovia, 5 de Mayo, 2021.- El Ministro interino de Relaciones Exteriores de Liberia, Hon. Henry B. Fahnbulleh recibió a la jefa de misión cubana Mercedes L. Martínez Herrera, siendo su oficina, el escenario de dicho encuentro en la Cancillería del país africano.

En la reunión, que se desarrolló en un ambiente fructífero y cordial, se trataron temas del ámbito bilateral y multilateral, los cuales resultan de interés para ambos países.

Ministro Adjunto de Relaciones Exteriores para Asuntos de América visita Embajada de Cuba en Liberia.

Monrovia, 3 de mayo de 2021.- En la sede de nuestra Embajada de Cuba en Liberia, acogimos con beneplácito la visita del Ministro Adjunto de Relaciones Exteriores para Asuntos de América Hon. Maxwell P. Vah, quien fue recibido por la Jefa de Misión Mercedes L. Martínez Herrera.

Durante el intercambio, el cual se desarrolló en un ambiente constructivo y cordial, se abordaron diversos temas relativos a la cooperación en la esfera multilateral, y se ratificó el interés común de desarrollarla.

Páginas

Suscribirse a #EliminaElBloqueo