La Paz, Bolivia, 1ro de septiembre de 2017.- El Foro Mujer y Revolución, celebrado este jueves en el Auditorio del Banco Central de Bolivia, constituyó un merecido homenaje a Haydée Tamara Bunke (Tania), al conmemorarse 50 años de la emboscada del vado de Puerto Mauricio (que pasó a la historia como Vado del Yeso), donde fue masacrado el grupo de la Retaguardia al cual pertenecía la guerrillera.
La Paz, Bolivia, 1ro de septiembre de 2017.- El presidente Evo Morales afirmó este jueves en un encuentro con trabajadores del sector petrolero, que el homenaje a los 50 años de la gesta libertaria del comandante guerrillero Ernesto "Che" Guevara servirá para “relanzar la lucha antimperialista en el mundo”.
Nació en Trinidad, departamento del Beni, Bolivia, el 18 de octubre de 1941. Militante del PCB. Graduado de médico en Cuba, se incorporó a la guerrilla en noviembre de 1966. Fue apresado en la emboscada de Vado del Yeso y, por negarse a colaborar, fue asesinado por sus captores el mismo día, 31 de agosto de 1967. De él el Che escribió en su cuaderno el 27/5/67: "Bueno. Aunque está separado de nosotros, en el grupo de Joaquín su actuación posterior al informe anterior indicaba una franca mejoría en su actitud. También pasó la doble prueba del sacrificio y el fuego".
Nació en Cuba, en las montañas de la Sierra Maestra, el año 1933. Se incorporó a la guerrilla de Fidel Castro siendo un campesino analfabeto y alcanzó el grado de teniente. Formó parte de la escolta de Raúl Castro, fue oficial de enlace y estuvo con el Che en el Congo antes de llegar a Bolivia a fines de noviembre de 1966. Era parte del grupo de retaguardia al mando de Joaquín. Fue el primero en caer en la emboscada de Puerto Mauricio (Vado del Yeso), el 31 de agosto de 1967. En su evaluación del 27/2/67, el Che escribió: "Bueno.
Nacido en 1935 en Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz, Bolivia. Trabajador y dirigente sindical de la fábrica Figliozzi. Militante PCB. Se incorporó a la guerrilla como combatiente en diciembre de 1966, pero desde varios meses antes actuaba como peón en la granja de Ñacahuasu, comprada por Coco Peredo. Cayó en la emboscada de Puerto Mauricio (Vado del Yeso), el 31 de agosto de 1967.
Nació en La Habana, Cuba, en 1937. Participó en la lucha contra la dictadura de Batista, en las filas del Directorio Estudiantil Revolucionario, llegando al grado de comandante. Fue viceministro tanto de Hacienda como de Industria del gobierno cubano y alto jefe militar en la provincia de Matanzas. Se incorporó a la guerrilla en noviembre de 1966 y fue designado por el Che como jefe de operaciones. Pertenecía al grupo del centro, pero por problemas de salud se quedó en la retaguardia cuando esta se desconectó en las cercanías de Muyupampa.
Trabajador minero de Huanuni. Nació en el campamento de Cataricagua, departamento de Oruro, Bolivia, el 25 de diciembre de 1939. Fue expulsado de su centro de trabajo en 1965 por la represión del gobierno de Barrientos. Militó en el PCB y luego en el PCML, partido del que fue separado por sus diferencias con el dirigente Oscar Motete- Zamora. Se incorporó a la guerrilla en marzo, luego de un primer encuentro con el Che en enero, en el que se comprometió a reclutar un grupo de combatientes.