#ELN; #Bolivia; #CheGuevara; #50AñosComoElChe; #ElCheVive; #NuestroChe; #GloriaalosMártiresdeÑancahuazú

Bolivia rinde homenaje a la heroica gesta de Ñancahuazú

La Paz, Bolivia, 4 de octubre de 2017.- “Al ritmo de canciones, poemas y conmovedoras intervenciones, se celebró anoche en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional el acto político cultural “50 Años Como el Che”, el cual estuvo presidido por la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

Organizado por el Comité 90 Años de Fidel en coordinación con la Embajada de Cuba, la Vicepresidencia y el Ministerio de Culturas, la actividad constituyó un merecido homenaje a los combatientes de la Guerrilla de Ñancahuazú, comandada por el Che Guevara.

Mártires de la Guerrilla: Roberto Peredo Leigue (Coco) 23/5/39 - 26/9/67

Nació en Cochabamba, Bolivia, el 23 de mayo de 1939. Al igual que su hermano Inti pasó buena parte de su vida en el Beni. Era uno de los cuatro militantes del PCB asignados por Mario Monje al trabajo con los enlaces cubanos. Estuvo en todos los preparativos de la organización guerrillera desde sus inicios y fue el encargado de aparentar ser el propietario de la finca adquirida en Ñacahuasu. Formó parte del grupo de la vanguardia y cayó en la emboscada de El Batán, cerca de La Higuera, junto con Miguel y Julio.

Mártires de la Guerrilla: Mario Gutiérrez Ardaya (Julio) 22/5/33 - 26/9/67

Nació en Sachojere, cerca a la ciudad de Trinidad, en el departamento del Beni, Bolivia, el 22 de mayo de 1939. Militante del PCB. Se graduó de médico en Cuba y se incorporó a la guerrilla en marzo de 1967. Cayó, junto a Coco y Miguel, en la emboscada de la quebrada del Batán, en las proximidades de La Higuera, el 26 de septiembre de 1967.

Sobre él, el Che escribió en su cuaderno:

Mártires de la Guerrilla: Manuel Hernández Osorio (Miguel) 17/3/31 - 26/9/67

Nació en el barrio de Santa Rita, hoy provincia Granma, Cuba, en 1931. Veterano de la Sierra Maestra, alcanzó el grado de capitán del ejército cubano, bajo las órdenes del Che. Se incorporó a la guerrilla a fines de noviembre de 1966 y fue designado jefe del grupo de la vanguardia, en sustitución de Marcos. Cayó en la quebrada del Batán, en las cercanías de La Higuera, el 26 de septiembre de 1967. Su muerte resultó un duro golpe para la tropa, que ya se resentía muchas otras pérdidas.

Presentan en Bolivia revista dedicada al Che

La Paz, Bolivia, 21 de septiembre de 2017.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia rindió este miércoles homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara con la presentación de la Revista Octubre número tres.

La publicación se concentra en la experiencia guerrillera protagonizada por el líder revolucionario de 1966 a 1967 y ofrece artículos periodísticos, análisis, testimonios, cartas, fotografías sobre la lucha y muerte del Che, y la presencia de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos en el país andino amazónica durante ese período.

Páginas

Suscribirse a #ELN; #Bolivia; #CheGuevara; #50AñosComoElChe; #ElCheVive; #NuestroChe; #GloriaalosMártiresdeÑancahuazú