En la Asamblea General

75 AGNU: Discurso del Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en el debate conjunto del Tema 37 “La situación en el Medio Oriente” y Tema 38 “La cuestión de Palestina”. Nueva York, 20 de mayo de 2021

Señor Presidente:

La delegación de Cuba desea agradecer su decisión de convocar esta sesión plenaria para el debate conjunto de los temas 37 “La situación en el Medio Oriente” y tema 38 “La cuestión de Palestina”, tras la solicitud de las delegaciones de Níger y Argelia, en sus respectivas condiciones de Presidente de la Organización de la Conferencia Islámica y de Presidente del Grupo Árabe, a las que se suma la del Presidente del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados.

75 AGNU: Intervención de S.E. Sr. Pedro Luis Pedroso Cuesta, embajador y representante permanente de Cuba ante ONU, en la reunión extraordinaria del Buró de Coordinación del MNOAL sobre el tema de la situación en Palestina. Nueva York, 17 de mayo de 2021

Señor Presidente:

Sean mis primeras palabras para trasladar a nuestros queridos hermanos y hermanas palestinos nuestra total solidaridad ante la alarmante escalada de violencia, ataques indiscriminados y desproporcionados en la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental, que han cobrado la vida de cientos de sus hijos, incluido un número considerable de niños inocentes, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional, la carta de las Naciones Unidas y los derechos humanos del pueblo palestino.

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en la Quinta Comisión bajo el tema 143 de la agenda “Mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas”. Nueva York, 14 de mayo de 2021

Sr. Presidente:

Agradecemos a la Secretaria General Adjunta de Estrategias, Políticas y Conformidad de la Gestión, Sra. Catherine Pollard, la presentación realizada que nos actualiza sobre la situación financiera de la Organización. También agradecemos al Departamento de Contribuciones por el continuo apoyo que brindan a los Estados Miembros.

Mi delegación suscribe la declaración realizada por la República de Guinea a nombre del Grupo de los 77 más China.

Sr. Presidente:

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el 20º Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Nueva York, 27 de abril de 2021

Intervención de la delegación de Cuba en el 20º Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, bajo el tema 4 de la agenda “Aplicación de los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”.

Sr. Presidente:

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en la reunión especial de la Asambela General para conmemorar el 35 aniversario del desastre nuclear en Chernóbil. Nueva York, 26 de abril de 2021

Señor Presidente,

Hace 35 años ocurría el terrible accidente nuclear en Chernóbil, que afectó la vida de miles de personas, particularmente en Ucrania, Bielorrusia y Rusia; y que por primera vez puso a prueba la respuesta de la comunidad internacional con una catástrofe de este tipo.

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el debate general de la 43ª. Reunión del Comité de Información. Nueva York, 26 de abril 2021

Sr. Presidente:

Permítame en primer lugar trasladarle nuestras felicitaciones por su nombramiento como Presidente del Comité, las cuales hago extensivas a los distinguidos miembros electos de la Mesa. Les reitero nuestros deseos de éxitos en el desarrollo de sus funciones.

Deseamos agradecer también al Embajador del Reino de Marruecos, por la activa labor desarrollada en los dos últimos años como Presidente del Comité y a los miembros de la Mesa salientes.

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en discusión general de la 11ª Sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas. Nueva York, 29 de marzo de 2021.

Señora presidenta,

La labor del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento es de gran importancia para Cuba. El envejecimiento poblacional es uno de los retos socio-demográficos más complejos que enfrenta nuestro país.

Gracias a la obra de la Revolución en favor de la salud y el bienestar de su población, hoy la esperanza de vida en Cuba alcanza los 78.45 años; y hacia el 2030, se prevé que el 30% de nuestra población tenga 60 años o más.

75 AGNU: Intervención de Cuba en el Debate General de la 65 Sesión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Nueva York, 25 de marzo de 2021

Sr. Presidente:

En nombre del gobierno y pueblo cubanos, le saludo a Usted y a las distinguidas personalidades que participan, en esta 65 sesión de la Comisión de la Mujer, marcada por los efectos que impone la pandemia de la COVID-19.

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General