En la Asamblea General

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en la reunión de la Asamblea General para conmemorar el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Nueva York, 25 de marzo de 2021.

Señor Presidente:

Conmemorar el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos resulta de vital importancia en el contexto actual, marcado por alarmantes manifestaciones de racismo, discriminación racial y xenofobia en algunas de las sociedades más desarrolladas.

Para Cuba, este tema tiene particular simbolismo, pues nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras raíces y herencia africanas.

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en la reunión plenaria de la Asamblea General para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Nueva York, 19 de marzo de 2021

Señor Presidente:

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial debiera ser un día de reflexión.

Para cumplir los objetivos trazados en la histórica Conferencia Mundial de Durban, hace ya 20 años, resulta indispensable una mayor voluntad política y el fortalecimiento de la cooperación internacional. Sin embargo, se observa una inquietante oleada de racismo, discriminación racial y xenofobia; y discurso de odio contra migrantes y afrodescendientes.

Señor Presidente:

75 AGNU: Intervención en el diálogo “Reconstruir para mejorar, la participación y el liderazgo de la mujer en la respuesta a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y la recuperación”. Nueva York, 18 de marzo de 2021

Intervención de la delegación cubana en el diálogo “Reconstruir para mejorar, la participación y el liderazgo de la mujer en la respuesta a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y la recuperación”, de la 65ª Sesión de la Comisión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer del ECOSOC.  Nueva York, 18 de marzo de 2021

 

Señor Presidente:

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba ante el plenario de la Asamblea General en relación con la apertura del proceso de la VII revisión de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo. Nueva York, 12 de marzo de 2021

Señor Presidente:

Cuba apoya decididamente los esfuerzos colectivos de las Naciones Unidas en su lucha contra el terrorismo. La Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el terrorismo constituye un hito en el enfrentamiento internacional a este flagelo y respeta el papel central de la Asamblea General en este empeño.

Agradecemos la presentación del Informe A/75/729 sobre las Actividades del sistema de las Naciones Unidas para aplicar la Estrategia.

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en la sesión final del Grupo de Trabajo abierto de la Asamblea General sobre Avances en la esfera de la información y las comunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. NY,12/03/2021

Señor Presidente:

Hemos arribado al último día de la sesión final de este largo camino que comenzamos en 2018. Hoy queremos reconocer el esfuerzo realizado por usted y su equipo para conducirnos por el mejor camino posible, así como a la Secretaría por su valioso apoyo, pero en particular a todas las delegaciones por su compromiso real, su flexibilidad y voluntad política para alcanzar el documento que nos presenta hoy.

75 AGNU: Intervención de Pedro L. Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.Debate Abierto del Consejo de Seguridad "Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: seguridad alimentaria". Nueva York, 11 marzo 2021

Señora Presidenta:

En el año 1996, en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación el presidente Fidel Castro Ruz, ya alertaba que: “El hambre, inseparable compañera de los pobres, es hija de la desigual distribución de las riquezas y de las injusticias de este mundo. Los ricos no conocen el hambre. (…) Por luchar contra el hambre y la injusticia han muerto en el mundo millones de personas”.

75 AGNU: Palabras del representante permanente de Cuba, embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta en la reunión de organización y elección de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de la ONU, 18 de Febrero de 2021

Sra. Presidenta:

Deseo agradecer a la Sra. Rosemary DiCarlo, Secretaria General Adjunta para asuntos políticos y consolidación de la paz, por su presencia en esta importante reunión del Comité de Descolonización y, por su intermedio, al Secretario General por su apoyo inequívoco al proceso de descolonización y a los trabajos de este Comité.

75 AGNU: Intervención de Cuba ante Debate Abierto del Consejo de Seguridad "Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: implementación de la Resolución 2532". Nueva York, 17 de febrero de 2021

Señor Presidente:

A siete meses de que el Consejo de Seguridad adoptara la resolución 2532 (2020), la pandemia de la COVID-19 continúa siendo un desafío global que ha generado una crisis de múltiples y devastadores efectos, no solo para la salud, sino también para la economía, el comercio y nuestras sociedades en general.

75 AGNU Intervención de la delegación cubana en el Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del Fortalecimiento del Papel de la Organización. Nueva York, 16 de febrero de 2021

Señor Presidente:

La delegación de Cuba felicita a los miembros de la mesa y les extiende su apoyo para la conducción exitosa de esta sesión del Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y el Fortalecimiento del Papel de la Organización.

Agradecemos el trabajo de la Secretaría en la preparación de la documentación y en el apoyo a las delegaciones, así como la publicación del Informe A/75/33 del Comité.

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General