Señor Presidente:
Cuba se asocia a las intervenciones realizadas por las distinguidas delegaciones del Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China; el Estado Plurinacional de Bolivia por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); y Belice en nombre de la Alianza de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Señor Presidente:
Ante todo, permítame felicitarlo a usted y a los miembros de la Mesa por su merecida elección y asegurarle la plena cooperación y apoyo de nuestra delegación al desarrollo de un fructífero septuagésimo cuarto período de sesiones de la Sexta Comisión.
Cuba hace suya la intervención realizada por la delegación de la República Islámica de Irán, en nombre del MNOAL.
Señor Presidente:
Cuba se asocia a las intervenciones de las distinguidas delegaciones del Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China; Bolivia por la CELAC; y Belice en nombre de AOSIS.
Le felicitamos a usted y a los demás miembros de la Mesa por su elección para conducir los trabajos de la Segunda Comisión. Confiamos en que su guía permitirá llevar a buen término nuestros objetivos.
Señor Presidente:
Señor Presidente:
Cuba se asocia a las intervenciones de las distinguidas delegaciones del Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China; Bolivia por la CELAC; y Belice en nombre de AOSIS.
Le felicitamos a usted y a los demás miembros de la Mesa por su elección para conducir los trabajos de la Segunda Comisión. Confiamos en que su guía permitirá llevar a buen término nuestros objetivos.
Señor Presidente:
Sr. Presidente,
Los compromisos que en 1995 los Jefes de Estado y de Gobierno, reunidos en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague, acordaron siguen plenamente vigentes; en particular los objetivos fundamentales de la erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad, la promoción del empleo productivo, el trabajo decente para todos y una sociedad inclusiva.
Hoy, Cuba afirma que para que la especie humana sobreviva, deberán prevalecer la justicia social, la solidaridad, la igualdad y el respeto a los derechos de los pueblos y de todo ser humano.
Señor Presidente:
Nuestra delegación le agradece haber convocado esta reunión para analizar el Informe Anual del Consejo de Seguridad a la Asamblea General en el 2018, contenido en el documento A/73/2.
Es de lamentar que por tercera ocasión consecutiva, el Consejo de Seguridad se retrasa en la discusión y aprobación de su Informe anual para su consideración por la Asamblea General, en el plazo establecido.
Señor Presidente:
Cuba suscribe plenamente la intervención realizada por Indonesia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.
Acogemos con satisfacción la celebración de esta primera sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta de la Asamblea General sobre los avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional.
Señor Presidente: