En la Asamblea General

73 AGNU: Intervención de Cuba en el Evento de Alto Nivel de la Asamblea General por el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz. Nueva York, 24 de abril de 2019.

Señora Presidenta:

Cuba se asocia a la intervención realizada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países no Alineados.

El Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, no se debe asumir como una simple celebración, sino como una reafirmación de nuestro deber y responsabilidad colectiva de preservar la paz. Cercanos a la conmemoración del 74 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, Cuba como miembro fundador ratifica su compromiso con la defensa y promoción del multilateralismo. 

73 AGNU: Intervención de Cuba, en Décima Sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas. Nueva York , 15 de abril de 2019.

Sr. Presidente,

Mi delegación se adhiere a la intervención realizada por la delegación de Palestina en nombre del G 77 + China.  

Cuba le concede gran importancia a la discusión del tema del envejecimiento en Naciones Unidas y al papel desarrollado por este Grupo de Trabajo desde su creación.

Las necesidades y condiciones específicas de los adultos mayores deben ser una prioridad para todos nosotros, especialmente teniendo en cuenta que ellos representan aproximadamente un 10% de la población mundial y que aumentarán su proporción en sólo algunas décadas.

73 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba durante el 52 Periodo de sesiones de la Comisión de población y desarrollo de las Naciones Unidas. Nueva York, 2 abril de 2019.

Señor presidente,

Mi delegación le felicita por su elección para dirigir los trabajos de la comisión. Al extender nuestro reconocimiento a los restantes miembros de la mesa, le reiteramos el decidido apoyo de Cuba para lograr el éxito de este periodo de sesiones, de vital importancia para el seguimiento del programa de Acción de El Cairo y su contribución a la Agenda 2030.

Nos asociamos a las intervenciones formuladas por la distinguida delegación del Estado de Palestina, en nombre del Grupo de los 77 más China.

Señor Presidente,

73 AGNU: Intervención de Cuba en la reunión temática sobre métodos de trabajo de la Asamblea General efectuada en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la Asamblea General. Nueva York, 27 de marzo de 2019.

Copresidentes:

Cuba se suma a la intervención realizada por la delegación de Argelia a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Hemos notado los esfuerzos de algunas Mesas de Comisiones Principales, por compartir entre ellas experiencias útiles para sus métodos de trabajo.

Aunque valoramos que ese intercambio ha mejorado en relación con años anteriores; no ha sido así lo mismo entre las mesas y la membresía de las comisiones en pleno, lo cual resulta a nuestro juicio, el primer paso a seguir para lograr una efectiva mejora de los métodos de trabajo.

73 AGNU: Intervención de Cuba en la Reunión Conmemorativa de la Asamblea General en ocasión del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial. Nueva York, 25 de marzo de 2019.

Sra. Presidenta:

Mi delegación le agradece por haber convocado a esta reunión conmemorativa que marca la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial.

Mi delegación reconoce y reafirma los resultados de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y otras Formas conexas de Intolerancia, celebrada en Durban, y la considera un hito trascendental en la lucha por la igualdad de derechos entre todos los seres humanos.

73 AGNU: Intervención de Cuba en la Reunión Conmemorativa de la Asamblea General en ocasión del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Nueva York, 25 de marzo de 2019.

Sra. Presidenta:

Permítame expresarle nuestra gratitud por convocar a esta reunión plenaria para rendir tributo a las víctimas de una de las páginas más tristes e ignominiosas de la historia de la humanidad: la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

En la raíz de las situaciones de profunda desigualdad social, económica, odio, fanatismo, racismo y prejuicio, que siguen afectando actualmente a las personas de ascendencia africana se encuenrtra la trata de esclavos y el terrible legado de la esclavitud.

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General