En la Asamblea General

73 AGNU: Declaración de Cuba, Debate general Comisión de Política Especial y de Descolonización,Tema 54 “Organismo de obras públicas y socorro de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en el Cercano Oriente. Nueva York, 9 NOV 2018.

Señor Presidente:

Cuba se asocia a la declaración formulada por la República Bolivariana de Venezuela, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Rendimos homenaje al personal del “Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente” (OOPS), y de manera particular al Sr. Pierre Krahenbuhl, Comisionado General del Organismo, por sus incansables esfuerzos, su valentía y dedicación al servicio de los refugiados de Palestina, en condiciones sumamente difíciles.

Señor Presidente:

73 AGNU: Intervención de Cuba en Tema 74. Promoción y protección de los derechos humanos. a) Instrumentos de derechos humanos. d) Aplicación y seguimiento generales de la Declaración y el Programa de Acción de Viena. Nueva York, 29 de octubre del 2018.

Señor Presidente:

Cuba reitera la voluntad de  cooperar con todos los órganos e instituciones de Naciones Unidas vinculados a los derechos humanos que sean de aplicación universal y no discriminatoria y sobre la base de lo estipulado en la resolución 68/268 de la Asamblea General, que trazó pautas para el fortalecimiento y la mejora del funcionamiento del sistema de los órganos de tratados; lo cual no implica el establecimiento de nuevos mecanismos que sobrepasen lo estipulado en la propia norma.

73 AGNU: Intervención de Cuba, en el Tema 74: Promoción y protección de los derechos humanos, B y C. Nueva York, 29 de octubre de 2018.

Señor Presidente:      

Cuba defiende los principios de respeto mutuo, la verdad, la justicia, la universalidad, la imparcialidad y la no selectividad como única vía para la promoción y protección de todos los derechos humanos.

Debe otorgarse mayor prioridad y visibilidad a la solución de problemas como la extrema pobreza, el analfabetismo, la falta de acceso a derechos básicos como la salud, la educación y la alimentación, entre otros, que caracterizan el injusto orden económico internacional.

73 AGNU: Intervención de la delegación cubana en el Tema 77 del programa “Informe de la Corte Penal Internacional”. Nueva York, 29 de octubre de 2018.

Señora Presidenta,

La delegación de Cuba toma nota del Informe del Secretario General y desea expresar su firme compromiso en la lucha contra la impunidad de crímenes que afecten a la comunidad internacional.

La actual situación internacional, así como los acontecimientos que han tenido lugar en los últimos años demuestran de manera fehaciente la necesidad de una institución jurisdiccional internacional con autonomía, que conduzca la lucha contra la impunidad de los crímenes más graves. 

73 AGNU: Intervención de Cuba. Debate temático sobre Armas Convencionales. Primera Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos plenamente la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Resulta lamentable la tendencia al incremento de los gastos militares mundiales mientras aumentan exponencialmente el hambre y la pobreza en el mundo.

73 AGNU: Intervención de la delegación cubana bajo el Tema 76 de la agenda “Informe de la Corte Internacional de Justicia”. Nueva York, 25 de octubre de 2018.

Señora Presidenta:

Cuba se asocia a la declaración de la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Agradecemos la presentación del Informe de la Corte Internacional de Justicia durante el período de 1ro de agosto de 2017 a 31 de julio de 2018 contenido en  documento A/73/4. Reiteramos nuestro compromiso con la estricta aplicación del Derecho Internacional.

73 AGNU: Intervención Cuba Segmento sobre Soberanía permanente pueblo palestino en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales. Nueva York, 24 octubre 2018.

Señor Presidente:

Cuba suscribe la intervención realizada por la distinguida delegación de Egipto, a nombre del G77+China.

Es objetivo fundacional de las Naciones Unidas fomentar la paz a través de las soluciones políticas y negociadas de los conflictos; promover el desarrollo y el bienestar para todos los pueblos y la promoción y protección de los derechos humanos para todos, incluido el derecho al desarrollo.

73 AGNU:Intervención de Cuba. Debate temático sobre “Espacio ultraterrestre”. Primera comisión. Nueva York, 23 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Mi delegación desea sumarse a la intervención realizada por Indonesia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba aboga por el legítimo derecho de todos los Estados a acceder al espacio ultraterrestre en condiciones de igualdad y sin discriminación; y a beneficiarse de la cooperación en materia de capacitación y transferencia de aplicaciones y tecnología espaciales.

73 AGNU: Intervención de la Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, en inauguración de la Exposición Cuba construye su futuro, en Naciones Unidas. Nueva York, 23 de octubre de 2018.

Distinguidos invitados:

Amigos de Cuba:

Hoy inauguramos en las Naciones Unidas, la exposición Cuba construye su futuro (Cuba builds its future), la que dedicamos al pueblo cubano.

Esta exposición es una sencilla muestra de cómo paso a paso y día a día, nuestros compatriotas construyen una Cuba desarrollada, próspera, sostenible, independiente y soberana, sobre la base de nuestros propios esfuerzos, y también, con el apoyo y la solidaridad de nuestros amigos, que son numerosos.

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General