En la Asamblea General

73 AGNU: Intervención de la Excma. Sra. Anayansi Rodríguez Camejo, Embajadora, Representante Permanente de Cuba, en el Tema 29: Adelanto de la Mujer. Tercera Comisión. Nueva York, 5 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Desde la Conferencia de Beijing se han registrado importantes avances: el número de niñas escolarizadas ha aumentado, al igual que el de mujeres que trabajan de forma remunerada y que son elegidas para desempeñar responsabilidades públicas y funciones de liderazgo. Las mujeres han adquirido mayores derechos de acceso al empleo, de propiedad y herencia de bienes al casarse y divorciarse en los mismos términos que los hombres. Estos avances demuestran que es posible reducir las desigualdades de género a través de actuaciones públicas.

73 AGNU: Intervención de Cuba en 3ra Comisión: en el debate conjunto de los Temas 110: Prevención del Delito y Justicia Penal y 111: Fiscalización Internacional de Drogas. Nueva York, 4 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Cuba reconoce el papel central que desempeña la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito como centro de las discusiones sobre estos temas en el marco de las Naciones Unidas. La Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal y la Comisión de Estupefacientes deben continuar desempeñando su labor sin menoscabo en sus funciones ni duplicidad por otros foros, que vayan en detrimento de la autoridad de estas.

73 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el Tema: “Medidas para eliminar el terrorismo internacional”. Nueva York, 3 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Cuba hace suyas las intervenciones realizadas por las delegaciones de la República Islámica de Irán, en nombre del MNOAL y de El Salvador en nombre de la CELAC.

Agradecemos al Secretario General por la presentación de su informe A/73/125 sobre este importante tema.

73 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el Tema: “Medidas para eliminar el terrorismo internacional”. Nueva York, 3 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Cuba hace suyas las intervenciones realizadas por las delegaciones de la República Islámica de Irán, en nombre del MNOAL y de El Salvador en nombre de la CELAC.

Agradecemos al Secretario General por la presentación de su informe A/73/125 sobre este importante tema.

72 AGNU: Intervención de Cuba en Reunión de Alto Nivel de la AGNU para conmemorar y promover el Día internacional contra los ensayos nucleares. Nueva York, 6 de septiembre de 2017.

Señor Presidente:

Apreciamos la celebración de esta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General y agradecemos a Kazajastán por promover y trabajar arduamente para la realización de la misma. 

Cuba reitera su profunda preocupación por el peligro cada vez mayor que supone la existencia de las armas nucleares y la amenaza que representan para la supervivencia de la especie humana.

72 AGNU: Declaración de la Excma. Sra. Ana Silvia Rodriguez Abascal, Embajadora, Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, en el Foro de Alto Nivel sobre Cultura de Paz. Nueva York, 5 septiembre de 2018.

Señor Presidente

Cuba se adhiere a la intervención de la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

La Cultura de Paz debe constituir la esencia de la Organización de Naciones Unidas, en aras de preservar a las generaciones presentes y futuras del flagelo de la guerra y fortalecer el respeto por todos de la dignidad y el valor de la persona humana.

72 AGNU: Intervención del Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz. Debate General del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. Nueva York, 17 de julio de 2018.

Señora Presidenta:

Cuba se asocia a lo expresado por las delegaciones de Egipto a nombre del G77 más China, El Salvador a nombre de la CELAC y Maldivas, a nombre de AOSIS.

A tres años de haber aprobado la Agenda 2030, persiste, e incluso se agrava, la desigualdad y polarización en el mundo. La opulencia y la concentración de ingresos y riqueza en los países desarrollados contrastan tristemente con el subdesarrollo y la pobreza a las que están sometidas dos tercios de la población mundial.

72 AGNU: Intervención de Cuba en Mesa Redonda de Alto Nivel del G77 y Comisiones Regionales sobre Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible. Nueva York, 17 de julio de 2018.

Mesa Redonda de Alto Nivel del G77 y las Comisiones Regionales sobre Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible: experiencias regionales para promover el empleo juvenil y enfrentar la desigualdad. 17 de julio de 2018. Conference Room 4, UNHQs Conference Building.

Distinguidos participantes,

La evolución tecnológica y su acelerado desarrollo, hasta superar límites que hace pocos años estaban reservados a la ciencia ficción, supone una transformación radical económica, social, política, cultural, biológica y cognitiva para la humanidad.

72 AGNU: Intervención del Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz. Reporte de los foros regionales. Nueva York,16 de julio de 2018.

Presidente,

Distinguido auditorio:

Tengo el honor de dirigirme a ustedes en representación de América Latina y el Caribe, en virtud de la presidencia asumida por Cuba al frente de la CEPAL y del Foro sobre Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe.

Cumplimos el mandato de informar sobre los resultados de la Segunda Reunión de este Foro, celebrada el pasado mes de abril en Santiago de Chile, como contribución de nuestra región al Foro Político de Alto Nivel.  

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General